VCV – Verificación de Café Verdadero
Un nuevo proyecto de ley que mejoraría significativamente la calidad de vida de los argentinos afectados por el mal café. Proyecto de resolución
Ciudad de Buenos Aires, 23/05/2022
VISTO el Expediente N° EX-2022-388392-APN-DCYC#AWFULCFFE, los Decretos Nros. 1023 del 13 de agosto de 2001 y 1030 del 15 de septiembre de 2016, ambos con sus respectivas normas modificatorias y complementarias y la Resolución Nº 149 del 10 de mayo de 2022 del MINISTERIO A DESIGNAR, y
CONSIDERANDO:
Que el café, junto con el mate, son de las bebidas preferidas por los argentinos a la hora de desayunar, y que tomar un buen café mejora significativamente el nivel de cafeína en sangre, necesario para incrementar la productividad en la emergencia económica por la que el país atraviesa,
Que la DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS dependiente de la COORDINACIÓN GENERAL DE COMPRAS de la SUBSECRETARÍA DEL MINISTERIO informó como antecedente que según la encuesta nacional de hogares realizada por el INDEC en forma reciente, el 68% dice sentirse disconforme con la calidad del café que toman, y que asimismo es necesario alentar la creación de empleo mediante la generación de puestos de trabajo genuinos.
Que el diagnóstico referido se ratifica en atención a distintas (malas) experiencias de funcionarios de esta propia dirección al ir a degustar un café y a reportes de prestigiosos medios internacionales, como la BBC que con un título concluyente expresó, en un artículo muy fundado: “Por qué el café es tan malo en Buenos Aires, la ciudad de las cafeterías más bellas” (nota), lo que exime de mayores comentarios, sin perjuicio de las mejoras en los últimos años.
Que la referida encuesta se fundamenta en la necesidad de contar con información adecuada para mejorar la experiencia del usuario bebedor de café, conforme surge del requerimiento de la DIRECCIÓN citada del referido Ministerio. Asimismo, como dato relevante, se informó que un 15% de los argentinos se ha quemado elaborando esta bebida, lo que representa una carga para el sistema hospitalario y pérdida de presentismo laboral.
Que la DIRECCIÓN DE BARISTAS indicó que poseen el conocimiento técnico y adecuado para llevar a cabo procesos de control, supervisión y mejora de la calidad del café, lo que a su vez, de conseguirse, podrá significar un incremento del turismo y de divisas, por contingentes ávidos de preparar esta infusión que se prepara en la Argentina de manera única y combinada con especias locales, como ser canela, dulce de leche o naranjú.
Qué, siendo un insumo cuyo valor está dolarizado, es necesario aprovechar y filtrar hasta la última gota, evitando así inconsistencias e ineficiencias que redundan en un consumo innecesario, lo que a la postre produce la falta de divisas, inflación, ataques zombies y otros estragos que afectan a la población argentina.
Que la AGENCIA DE CALIDAD DEL CAFÉ (ACAFÉ) informó que para proceder al control de calidad se necesitan pautas claras para la preparación del café y una certificación del proceso y el método de extracción, a fin de asegurar estándares en la preparación de la bebida, uniformes en todo el país y distintos a los de cadenas cipayas que poco se preocupan por el bienestar de cada argentino.
Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, y en el Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto N° 1030/16, sus modificatorios y complementarios.
Por ello,
SE RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Establécese con carácter obligatorio que todo domicilio y establecimiento, público o privado, incluyendo casas particulares, residenciales, hogares y residencias individuales o colectivas, que elaboren café al menos una vez en un mes calendario, deberán contar con la VCV, verificación de Café Verdadero.
ARTÍCULO 2º.- Para obtener la VCV, la persona designada que elabore el café deberá aprobar un curso específico dictado por la AGENCIA DE CALIDAD DEL CAFÉ que incluirá seguridad en la preparación del café, parámetros estándar para su elaboración y demás pautas y recetas a proveerse por la DIRECCIÓN DE BARISTAS.
ARTÍCULO 3º.-La VCV se probará con un sello sticker autoadhesivo con código de barras que se colocará en cada domicilio, como así también en la app Mi Argentina de quien haya aprobado exitosamente el curso indicado en el artículo 2º. de la presente y obtenido la LEC, LICENCIA DE ELABORADOR DE CAFÉ.
ARTÍCULO 4º.-Dispónese que todo establecimiento que venda café, sea en su variedad en grano, molido, torrado o reciclado, deberá solicitar, con carácter previo al expendio, la LEC a toda persona física o jurídica que manifieste su intención de comprar café.
ARTÍCULO 5º.-Los Aranceles para la obtención de la LEC y demás gastos que irrogue la presente medida serán fijados por la AGENCIA DE CALIDAD DEL CAFÉ, quien podrá disponer las demás erogaciones presupuestarias para el cumplimiento de esta medida, y fijar una tasa única para toda persona registrada en el LEC.
ARTÍCULO 6º.-Con carácter preventivo y como medida de emergencia, prohíbese durante un plazo de 3 (treses) a partir del dictado de la presente medida, elaborar café sin la presencia de al menos un barista profesional, de reconocida experiencia y certificación laboral en al menos dos cafés de especialidad. A tal fin, dispónese la confección de un Registro Único de Baristas (REBAR) que podrá ser consultado de forma pública para su contratación, según los honorarios que para cada caso se dispongan, con su respectiva inclusión en la nómina salarial y registro ante las autoridades laborales y la AFIP.
ARTÍCULO 7º.-Quien elabore café, sea en casa particular o establecimiento público comercial, sin cumplir los recaudos de la presente será sancionado según el régimen de lealtad comercial y demás multas y penas allí previstas.
ARTÍCULO 8º.- Regístrese, publíquese y dése a la dirección de Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial respectivo, gírese copia a todos los cafés de especialidad a sus efectos, tómese sin azúcar. Cumplido, archívese.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.