El derecho de hacer transferencia a CVU de manera inmediata
Qué hacer si el envío de dinero del banco a la billetera virtual se demora o falla
Cuando querés transferir dinero desde una cuenta bancaria con CBU a tu cuenta en una billetera virtual con su CVU, a veces te encuentras con que el banco desde el cual deberías enviar el dinero retiene los fondos o impone límites a estas transacciones. Supongamos que quieres transferir 50 mil pesos a tu billetera virtual, pero el sistema solo permite transferir 20 mil… Estas restricciones y límites no son conformes a la ley.
El dinero pertenece a cada individuo y, además de ser un derecho constitucional de propiedad, va en contra de las normativas y directrices establecidas por el BCRA en relación a las transferencias 3.0. Los bancos no deberían establecer límites, pero lamentablemente lo hacen. El derecho a que la transferencia sea inmediata.
Qué derechos hay para que la transferencia a CVU sea inmediata
El marco normativo del BCRA para las transferencias inmediatas se encuentra en la COMUNICACIÓN “A” 6697: “Las transferencias de fondos que involucren una CVU deben poder realizarse en las mismas condiciones que las transferencias inmediatas entre Claves Bancarias Uniformes (CBUs), de modo que, por ejemplo, no se requieran pasos adicionales ni el uso de interfaces diferenciadas.”
De acuerdo con la Comunicación “A” 7175 del BCRA, las transferencias inmediatas pueden ser solicitadas por el cliente las 24 horas del día, los 365 días del año. Las entidades financieras no pueden establecer límites inferiores a los mencionados anteriormente, aunque tienen la opción de aumentarlos. El monto mínimo establecido es de 15 mil UVAS, lo que equivale a aproximadamente 3 millones de pesos.
¿Qué hacer si la transferencia a la billetera virtual demora?
Se puede acudir al BCRA para iniciar un proceso administrativo, previo contacto con la entidad bancaria, con el fin de ejercer tu derecho a disponer de tus fondos. Además, la entidad bancaria debería compensarte con intereses y cubrir los gastos en caso de demoras injustificadas. Eso para hacer transferencias inmediatas que son un derecho.
Para esto enviar primero una nota al banco, mail formal al responsable de atención al cliente listado por el banco central. El banco dispone de dos semanas para expedirse pero igual corren mientras los intereses. En el Cafecito de Derecho En Zapatillas hay un modelo de nota para enviar al banco, a modo de carta documento.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.