Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Examen a papel y birome para evitar copiarse

Las universidades australianas volverán a los exámenes de 'lápiz y papel' después de que los estudiantes fueran sorprendidos usando IA para escribir ensayos. Estudiando En Zapatillas

Existen diferentes sanciones que se pueden imponer a alguien que se copie en un examen, dependiendo del lugar donde te encuentres y de las reglas de la institución educativa o empleadora. Algunas posibles sanciones incluyen:

  • Suspensión temporal o permanente de las clases o del empleo.
  • Calificación negativa o cero en el examen o en el curso completo.
  • Expulsión o despido.
  • Sanción en el expediente académico o laboral.

Estas sanciones pueden variar dependiendo de la gravedad del caso y del historial del estudiante o trabajador, pero en general, las instituciones suelen ser muy severas con este tipo de conductas.

En cuanto a usar inteligencia artificial para responder un examen, es importante mencionar que esta es una conducta que se considera fraude y está estrictamente prohibido por las instituciones educativas y empleadoras. Al igual que en el caso de la copia, las sanciones pueden ser muy severas e incluir incluso la expulsión o despido. Obviamente esto dependerá del reglamento de cada institución.

Además, la utilización de inteligencia artificial para responder un examen va en contra del objetivo educativo, el cual es la evaluación del aprendizaje adquirido por el estudiante, y tiene como consecuencia la obtención de una nota que no refleja el verdadero conocimiento del mismo.

En Australia vuelven al papel y lápiz

Las principales universidades de Australia dicen que el rediseño de cómo se evalúa a los estudiantes es “crítico” frente a una revolución en el texto generado por computadora. Si bien algunas universidades buscan lidiar con las amenazas a la integridad académica, un experto dijo que estaban librando una batalla perdida para contener la IA.
Si bien algunas universidades buscan lidiar con las amenazas a la integridad académica, un experto dijo que estaban librando una batalla perdida para contener.

ChatGPT, que genera texto sobre cualquier tema en respuesta a un aviso o consulta, fue lanzado en noviembre por OpenAI y ya ha sido prohibido en todos los dispositivos en las escuelas públicas de Nueva York debido a preocupaciones sobre su “impacto negativo en el aprendizaje de los estudiantes” y potencial para plagio.

En Londres, un académico lo probó con una pregunta del examen de 2022 y dijo que la respuesta de la IA era “coherente, completa y se apega a los puntos, algo que los estudiantes a menudo no hacen”, y agregó que tendría que “establecer un tipo diferente de examen” o privar a los estudiantes del acceso a Internet para futuros exámenes.

En Australia, los académicos han citado preocupaciones sobre ChatGPT y la capacidad de tecnología similar para evadir el software antiplagio al tiempo que proporciona una escritura académica rápida y creíble.

La última política de integridad académica de la Universidad de Sydney ahora menciona específicamente “generar contenido usando inteligencia artificial” como una forma de hacer trampa.

La nueva educación

El uso de inteligencia artificial (IA) para responder exámenes está ganando cada vez más atención en el ámbito académico. A medida que las tecnologías de IA avanzan rápidamente, es posible que los estudiantes utilicen estas herramientas para obtener ventaja en los exámenes. Sin embargo, el uso de IA para responder exámenes también se considera una forma de trampa académica y puede tener graves consecuencias legales.

Uno de los casos más notables de uso de IA en exámenes ocurrió en China en 2018, cuando varios estudiantes universitarios fueron acusados de utilizar un software de IA para responder preguntas en exámenes de certificación de idiomas. Los estudiantes habían desarrollado el software utilizando una red neuronal y habían conectado el software a un dispositivo de reconocimiento de voz. El software podía escuchar las preguntas y proporcionar respuestas automáticas en tiempo real. Los estudiantes fueron sancionados con la revocación de sus certificaciones y multas económicas.

En otro caso, un estudiante universitario fue acusado de utilizar un software de IA para responder preguntas en un examen de matemáticas. El estudiante había desarrollado el software utilizando una red neuronal y había entrenado el software con un gran conjunto de datos de ejercicios de matemáticas. El software podía resolver problemas matemáticos complejos en cuestión de segundos. El estudiante fue sancionado con la revocación de su título universitario y multas económicas.

En ambos casos, los estudiantes habían utilizado IA para obtener una ventaja injusta en los exámenes. Sin embargo, también es importante señalar que el uso de IA en exámenes no siempre es intencional. A veces, los estudiantes pueden utilizar aplicaciones o herramientas de IA sin saber que están violando las reglas académicas. Por ejemplo, un estudiante puede utilizar una aplicación de traducción automática para traducir un examen en otro idioma, sin saber que está cometiendo una falta.

Las universidades están tomando medidas para prevenir el uso de IA en exámenes. Algunas universidades están implementando políticas estrictas que prohíben el uso de dispositivos electrónicos durante los exámenes. Otras universidades están utilizando software anti-plagio para detectar respuestas sospechosas

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.