Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Hicieron llamadas de publicidad NO deseadas insistentes, spam. Ahora aplicaron fuerte Multa

La empresa que hizo spam telefónico deberá pagar 10.000 euros por llamadas no pedidas e indemnizar al cliente

“¿Estás en tu casa tranquilamente, durmiendo la siesta… y no paran de llamarte para hacer publicidad? Puedes evitar la publicidad no deseada apuntándote gratis en un fichero de exclusión publicitaria. Actualmente sólo existe el fichero gratuito de la Unión Europea: Lista Robinson”, explica LawTips, un reconocido bloguero que hace divulgación de temas jurídicos.

“Esta DEBE ser consultada por quienes vayan a realizar publicidad para no llamar a las personas inscritas. Si no, multarán a la empresa que te llame”, prosigue.

La norma española funciona similar a la Argentina, con el registro NO LLAME, votado por unanimidad, que es ley nacional. Sin embargo, en Argentina las multas locales son bajas y eso no disuade a las empresas de telemarketing.

Qué es el registro Robinson

El Registro Robinson es un sistema de registro de números de teléfono que se utiliza en España para evitar llamadas no deseadas o spam. El sistema está administradado por la autoridad española de protección de datos (AEPD) y funciona mediante la inclusión voluntaria de números de teléfono en una lista negra de números no deseados.

Una vez que un número se ha registrado en el sistema, las empresas deben evitar hacer llamadas o enviar mensajes de texto a ese número. Así, se bloquea el spam telefónico.

La ley española sobre el uso de los servicios de comunicaciones electrónicas (LSSI) prohíbe realizar llamadas automatizadas o enviar mensajes de texto masivos no solicitados. El Registro Robinson es una forma de hacer cumplir esta ley, ya que permite a los titulares de los números de teléfono registrados evitar ser contactados por empresas que no respetan la LSSI.

 

Antecedentes del registro Robinson

En España se han aplicado multas a empresas que han realizado llamadas telefónicas no solicitadas o spam. Algunos ejemplos recientes incluyen:

  1. En julio de 2019, la AEPD (Autoridad Española de Protección de Datos) impuso una multa de 30,000 euros a la empresa Neomobile España por realizar llamadas automatizadas sin el consentimiento previo de los destinatarios.
  2. En julio de 2020, la AEPD impuso una multa de 60,000 euros a una compañía de telemarketing por realizar llamadas automatizadas a números de teléfono registrados en el Registro Robinson, así como por no cumplir con las obligaciones de informar a los destinatarios sobre la finalidad de las llamadas.
  3. En mayo 2021, la AEPD impuso una multa de 600,000 euros a una compañía de telemarketing por realizar llamadas automatizadas a números registrados en el registro Robinson, además de no cumplir con las obligaciones de informar a los destinatarios sobre la finalidad de las llamadas y no cumplir con las obligaciones de conservar las pruebas de las autorizaciones.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

404