Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Más control para quien maneje hablando por celular, cuántos puntos se descontarán y multa

Se fiscalizará por foto multa a quien conduzca un vehículo mientras usa el celular o ande sin cinturón

A partir de febrero, en la Ciudad se fiscalizarán electrónicamente a través de cámaras la utilización de celular al conducir, la falta de cinturón de seguridad y los giros indebidos. Estas faltas de tránsito actualmente son sancionadas en forma manual. A la fecha, ya se electrónicamente el exceso de velocidad y los cruces de semáforo en rojo y ahora se suman estas faltas.

Estadísticas sobre choques

Según el último informe anual de víctimas fatales presentado por la Secretaría de Transporte  durante 2021 fallecieron 96 personas como consecuencia de un siniestro vial. Además:

– En 6 de cada 10 siniestros fatales se registró exceso de velocidad.
– En 3 de cada 10 siniestros con fallecidos hubo violación de semáforo en rojo.
– Respecto al celular al volante, en comparación con años anteriores se observa  de casi el triple de conductores usando el celular al volante: cuando un conductor mira el celular durante 3 segundos a 40 km/h, recorre 33 metros a ciegas.
– La utilización del cinturón en todos los ocupantes del vehículo se redujo de 68,5% en 2019 a 63,8% en 2021.¿

Las cámaras permiten entre otras cosas, mejorar el proceso de notificación al vecino infractor y la generación de
evidencia de mayor calidad.

Ubicación de las cámaras de fiscalización

Son más de 200 cámaras que fiscalizan conductas riesgosas al volante en la Ciudad. Todas están identificadas con cartelería y además se pueden visualizar en las aplicaciones de movilidad (como por ejemplo Waze o Google Maps, etc).

Los criterios de ubicación se analizan según el tipo de conducta a fiscalizar: por ejemplo, para las cámaras que detectan cruces en rojo se identifican las intersecciones más peligrosas, con mayor riesgo peatonal y con mayor circulación como los centros de
trasbordo. Mientras que las que detectan giro prohibido están colocadas en intersecciones donde está prohibido el giro.

Cuidado de la privacidad

El objetivo de la fiscalización electrónica es exhibir la falta de tránsito, preservando la privacidad de las personas. En las imágenes se cubre el rostro del acompañante (difuminado o blureo, o bien un cuadrado negro sobre la totalidad de la figura), dicen desde el GCBA.

Valor de infracciones, monto de multas CABA

Exceso de velocidad: de $4.086 a $233.480 (70 a 4.000 UF).  El exceso de velocidad resta entre 5 y 10 puntos, dependiendo del tipo de exceso: 5 puntos
si se supera la permitida entre el 10% y 30%, y 10 puntos si es mayor al 30%. Esta última falta no permite la reasignación de puntos.

Violación de semáforo en rojo: de $17.511 a $87.555 (300 a 1.500 UF).
Uso de celular: de $7.571 a $15.142 (100 a 200 UF).

No usar el cinturón de seguridad: $7.571 (100 UF).

Giro indebido: $7.571 (100 UF).

 

La violación del semáforo en rojo resta 5 puntos, así como conducir usando el celular. El giro indebido y la falta de cinturón restan 4 puntos.

*El valor de la UF es de $75.71, desde el 5 de septiembre de 2022

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.