Prohibición total del cigarrillo de tabaco
Una nueva ley de Nueva Zelanda ahora está en disputa, impediría vender cigarrillos. Leyes del Mundo Today
La recién asumida administración de derecha en Nueva Zelanda anunció la derogación de una ley que prohibiría gradualmente la venta de cigarrillos en varias décadas.
La legislación, implementada este año por el gobierno anterior, que pretendía ser un modelo a seguir global. Según la normativa, para el 1 de enero de 2027, la venta de tabaco sería ilegal para aquellos nacidos después del 1 de enero de 2009, extendiéndose luego gradualmente a toda la población.
Sin embargo, la nueva administración declaró la derogación de la ley la semana pasada, sin dar explicaciones. La ministra de Finanzas entrante, Nicola Willis, argumentó que las restricciones propuestas por el gobierno anterior podrían generar un “mercado negro masivo”.
Aunque se busca reducir el tabaquismo, se considera que la política anterior no es la mejor vía.
El gobierno que se tilda “de derecha”, presionado para cumplir promesas de campaña como recortes de impuestos, abandonó la idea de gravar a compradores extranjeros de propiedades.
Se afirmó que levantar la prohibición del tabaco garantizaría ingresos fiscales, contribuyendo así a los recortes de impuestos.
Críticos sostienen que esta decisión carece de perspectiva a largo plazo y que prevenir que nuevas generaciones fumen ahorraría dinero al gobierno.
La situación genera debate sobre cómo compensar la pérdida de ingresos de los recortes fiscales propuestos.
Sin embargo, el punto es si no debe permitirse esta actividad y permitir a quien quiera fumar hacerlo, asumiendo las consecuencias para la salud de sus actos.
El debate está abierto. ¿La derecha es entonces más propensa a la libertad y lo que se tilda de izquierda pretender prohibir una actividad humana que no perjudica a terceros?
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.