Caso Antimonopolio contra Google: Un Análisis Detallado
En un caso trascendente, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y varios Estados demandaron a Google LLC, acusándola de prácticas anticompetitivas que violan la Sección 2 de la Ley Sherman (ley anti monopolio). Algunos puntos clave del caso, incluyendo las tácticas de distribución de Google, su dominio en el mercado de motores de búsqueda y publicidad, y las conclusiones del tribunal
El caso contra Google por violar la ley anti monopolio fue iniciado en octubre de 2020 e incluyó dos demandas separadas que posteriormente se consolidaron para el juicio.
Las demandas alegaban que Google utilizaba acuerdos de distribución exclusivos para mantener su monopolio en los servicios de búsqueda general y en varios mercados de publicidad en línea.
Principales Acuerdos de Distribución
Google ha asegurado su posición dominante a través de acuerdos estratégicos con desarrolladores de navegadores, fabricantes de dispositivos móviles y operadores de telecomunicaciones. Estos acuerdos establecen a Google como el motor de búsqueda predeterminado en prácticamente todos los dispositivos y navegadores, a cambio de un porcentaje de los ingresos publicitarios generados.
-Acuerdos con Navegadores: Google paga grandes sumas a empresas como Apple y Mozilla para ser el motor de búsqueda predeterminado en sus navegadores. En 2021, estos pagos ascendieron a más de $26 mil millones.
-Acuerdos con Fabricantes de Dispositivos Móviles: En dispositivos Android, Google utiliza acuerdos que garantizan su preinstalación y preeminencia como el motor de búsqueda predeterminado.
-Acuerdos con Operadores de Telecomunicaciones: Similarmente, Google realiza acuerdos con operadores móviles para asegurar su posición como el motor de búsqueda predeterminado.
Dominio de Google en el Mercado
Google ha mantenido una cuota de mercado impresionante, procesando el 90% de todas las consultas de búsqueda en Estados Unidos y hasta el 95% en dispositivos móviles. Su más cercano competidor, Bing de Microsoft, maneja solo el 6% de las búsquedas.
El tribunal concluyó que los acuerdos de distribución de Google son exclusivos y tienen efectos anticompetitivos. Estos acuerdos no solo aseguran que Google sea el motor de búsqueda predeterminado, sino que también impiden que otros motores de búsqueda sean preinstalados en los dispositivos.
Los acuerdos de Google cierran una porción sustancial del mercado, lo que dificulta que otros motores de búsqueda alcancen una escala suficiente para competir. Y al dominar el mercado, Google reduce los incentivos para la inversión e innovación tanto en su propio motor de búsqueda como entre sus competidores.
La posición de monopolio de Google le permite cobrar precios supra-competitivos por los anuncios de texto en búsquedas generales, generando beneficios monopolísticos.
Conclusiones del Tribunal
El tribunal determinó que Google ha violado la Sección 2 de la Ley Sherman al utilizar su poder de monopolio para mantener su dominio. Sin embargo, se encontró que Google no tiene poder monopólico en el mercado de publicidad de búsqueda, aunque sí lo tiene en el mercado de anuncios de texto de búsqueda general.
Impacto y Sanciones
Aunque se determinó que Google actuó con intenciones anticompetitivas, el tribunal declinó imponer sanciones adicionales bajo la Regla 37(e) del Procedimiento Civil Federal por no preservar mensajes de chat de sus empleados.
La Sección 2 de la Ley Sherman prohíbe cualquier monopolización, intento de monopolización o conspiración para monopolizar cualquier parte del comercio o la industria en los Estados Unidos. En este caso, los acuerdos de distribución de Google fueron vistos como una práctica para mantener su monopolio y excluir la competencia.
Comunicado y reacción de Google
Esta decisión reconoce que Google ofrece el mejor motor de búsqueda, pero concluye que no se nos debería permitir hacerlo fácilmente disponible. Apreciamos que la Corte haya encontrado que Google es ‘el motor de búsqueda de mayor calidad en la industria, que ha ganado la confianza de cientos de millones de usuarios diarios,’ que Google ‘ha sido durante mucho tiempo el mejor motor de búsqueda, especialmente en dispositivos móviles,’ ‘ha continuado innovando en la búsqueda’ y que ‘Apple y Mozilla ocasionalmente evalúan la calidad de búsqueda de Google en comparación con sus rivales y encuentran que Google es superior.’
Dado esto, y que las personas buscan información de maneras cada vez más diversas, planeamos apelar. Mientras este proceso continúa, nos mantendremos enfocados en hacer productos que la gente encuentre útiles y fáciles de usar.” – Kent Walker, Presidente de Asuntos Globales
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.