Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

El Museo MONA cuelga Picassos en el baño de mujeres tras fallo judicial que obliga a admitir a hombres

El Museo de Arte Antiguo y Nuevo de Tasmania (MONA) causó revuelo al trasladar parte de su colección de Picasso a un cubículo de un baño de mujeres. La medida surge luego de que un fallo judicial dictaminara que el museo debía permitir la entrada de hombres a una exhibición previamente exclusiva para mujeres.

El Museo de Arte Antiguo y Nuevo de Tasmania (MONA) causó revuelo al trasladar parte de su colección de Picasso a un cubículo de un baño de mujeres. La medida surge luego de que un fallo judicial dictaminara que el museo debía permitir la entrada de hombres a una exhibición previamente exclusiva para mujeres.

La artista Kirsha Kaechele, esposa del multimillonario dueño de MONA, David Walsh, compartió un video en sus redes sociales mostrando al menos dos obras del célebre pintor español colgadas en un baño. Estas piezas formaban parte de la Ladies Lounge, un espacio solo para mujeres creado por Kaechele, que buscaba reflejar las experiencias de exclusión de las mujeres.

La controversia comenzó en abril, cuando el Tribunal Civil y Administrativo de Tasmania (TASCAT) falló en contra del museo tras una denuncia presentada por Jason Lau, un hombre de Nueva Gales del Sur, quien fue impedido de entrar a la Ladies Lounge en 2023. Según el tribunal, la Lounge era discriminatoria y el museo tenía 28 días para dejar de negar el acceso a la misma basado en el género. Desde entonces, la exhibición ha permanecido cerrada.

“Una nueva exhibición en MONA, solo para mujeres…”, publicó Kaechele en Instagram, subrayando que antes del fallo, todos los baños en MONA eran unisex. “Pero luego la Ladies Lounge tuvo que cerrar gracias a una demanda presentada por un hombre”, comentó con ironía la artista.

Kaechele, en un intento por mantener la esencia del espacio, sugirió que el museo podría reclasificar la Ladies Lounge “como una iglesia, escuela o alojamiento boutique” bajo la sección 26 de la Ley Anti-Discriminación de Tasmania, que permite ciertas excepciones basadas en el género.

Inaugurada en 2020, la Ladies Lounge era un lugar donde las mujeres podían disfrutar de obras de arte, siendo atendidas por mayordomos y sirviéndose champán, rodeadas de algunas de las piezas más preciadas del museo. En marzo, Kaechele se mostró “absolutamente encantada” de que el caso hubiera llegado a los tribunales, argumentando que la experiencia de rechazo vivida por los hombres era, en sí misma, una obra de arte.

El 7 de mayo, Kaechele anunció que MONA apelará la decisión en la Corte Suprema, defendiendo no solo la Ladies Lounge, sino también el derecho del arte conceptual a incomodar. “Las mujeres aman la Lounge — un espacio alejado de los hombres — y, dado lo que hemos atravesado en los últimos milenios, lo necesitamos. Merecemos tanto igualdad de derechos como reparaciones, en forma de derechos desiguales, o caballerosidad, por al menos 300 años”, declaró con firmeza.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.