Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Eliminan giros a la izquierda en avenidas

Es ilegal en avenidas de doble manos, salvo que un semáforo o cartel lo habilite. Ahora suprimirán ese giro en varias intersecciones con el fin de agilizar el tránsito

Para agilizar el tránsito en Buenos Aires, el gobierno de la ciudad ha realizado un estudio exhaustivo sobre los giros a la izquierda en semáforos, buscando reducir las demoras innecesarias en avenidas clave, dicen desde el gobierno porteño. Hay que ver si esto dará resultado porque los autos deberán hacer un mayor recorrido.

Según el artículo 42 de la Ley N° 24.449,

“Los giros a la izquierda están prohibidos, salvo en los lugares específicamente autorizados por la autoridad competente”. Esta norma es crucial para evitar accidentes.

Ahora eliminarán esa posibilidad en varias avenidas adonde sí estaba permitido por un cartel o semáforo. La lista completa está abajo.

Excepciones para girar a la izquierda

La prohibición general de girar a la izquierda tiene excepciones. Existen lugares donde las autoridades han dispuesto señalización específica que permite realizar este tipo de maniobras. Estas excepciones suelen encontrarse en intersecciones con semáforos o en zonas donde el flujo vehicular es controlado para permitir giros seguros.

Ejemplo Práctico de la ley de tránsito

Imaginemos a Carlos, un conductor que diariamente maneja por la Avenida Corrientes. Un día, decide girar a la izquierda en una intersección no permitida, sin percatarse de la señalización. Al hacerlo, provoca un accidente con otro vehículo que circulaba correctamente por su carril. En este caso, Carlos infringió la Ley N° 24.449 y, además, es probable que sea considerado responsable del accidente.

 

 

Se elimina el giro a la izquierda

  • Cecilia Grierson ingreso a la terminal portuaria.
  • Av. Regimiento de Patricios y Liberti.
  • Av. Regimiento de Patricios y Lamadrid.
  • Av. Congreso y av. Freire.
  • Av. Crámer y av. Congreso (giro sentido norte).
  • Av. Crámer y av. Congreso (giro sentido sur).
  • Av. Albarellos y Condarco.
  • Av. Albarellos y Bolivia.
  • Av. Nazca y Mosconi.
  • Av. Nazca y Salvador María del Carril.
  • Av. De los Constituyentes y Dr. Pedro Rivera.
  • Brasil y Urquiza.
  • F. Beiró y Cuenca.
  • Triunvirato y Estomba.
  • Av. Congreso y Lugones.
  • Av. José María Moreno y Tejedor.

 

S eliminarán estos giros a la izquierda en CABA

  • Nogoyá y Bolivia.
  • Av. Combatientes de Malvinas y Juramento.
  • Av. La Plata y Tarija.
  • Av. Carabobo y Gregorio de Laferrere.
  • Av. Pueyrredón y Pacheco de Melo.
  • Av. Monroe y av. Crámer.
  • Av. Castañares y Víctor Martínez.
  • Av. Del Libertador y Manzanares.

 

La ciudad de Sam Altman

Un hecho curioso relacionado con la gestión del tránsito es la experiencia de Sam Altman, conocido por su trabajo en OpenAI, quien implementó un sistema de inteligencia artificial para la gestión del tráfico en una ciudad de prueba en California. Los resultados fueron asombrosos, reduciendo los tiempos de viaje en un 20%. Aunque la tecnología en Buenos Aires aún no llega a ese nivel, el ejemplo de Altman muestra el potencial de las intervenciones inteligentes en el tránsito urbano.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.