Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

La Capia: Declarada Patrimonio Inmaterial Cultural de Catamarca

Una especie de alfajor norteño

En la provincia de Catamarca, la receta ancestral de la Capia, un producto gastronómico artesanal, ha sido oficialmente reconocida como Patrimonio Inmaterial Cultural. La Ley 5.851, sancionada por el Senado y la Cámara de Diputados de Catamarca, no solo protege esta tradición culinaria, sino que también promueve su difusión y preservación.

¿Qué es la Capia?

La Capia es un producto culinario tradicional de la región, elaborado siguiendo prácticas, conocimientos y técnicas transmitidas de generación en generación. La ley define la receta de la Capia como los saberes y procesos de producción, preparación, reposo y cocción que los productores locales han mantenido vivos a lo largo del tiempo.

Santa María: El Centro de la Capia

La localidad de Santa María ha sido designada como el principal lugar para fomentar, producir y promover la receta de la Capia. Este pueblo se convierte así en el epicentro de la salvaguardia de este patrimonio, asegurando que las técnicas tradicionales continúen siendo una parte vital de la identidad cultural de la provincia.

Promoción y Difusión

El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de la Provincia, o el organismo que lo reemplace, será la autoridad responsable de aplicar esta ley. Entre sus funciones, se destaca la promoción de la Capia como parte del patrimonio cultural de Catamarca, no solo a nivel local, sino también nacional e internacional. La ley también contempla la posibilidad de establecer procesos de certificación de calidad y la inclusión de la Capia en estrategias de desarrollo turístico.

Acciones a Nivel Municipal y Gastronómico

La ley invita a la Municipalidad de Santa María a coordinar esfuerzos con la autoridad de aplicación para proteger y promover la receta de la Capia. Asimismo, se alienta a los servicios gastronómicos de toda la provincia a incluir la Capia en sus menús, destacando su cualidad de ser libre de gluten, lo que amplía su atractivo a un público más amplio.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.