En este caso, la señora Clara Kent (nombre ficticio, inspirado en el universo de Superman), inició una demanda contra Walter Vanko (otro nombre ficticio, en honor al villano de Iron Man 2), reclamando haber sido despedida sin causa. Según… Lee mas...
Trabajó más de 20 años para un grupo hasta que se enfermó. Pese a la enfermedad, continuó trabajando incluso desde su casa. Pero, según denunció, su salario quedó congelado desde 2013 mientras otros gerentes recibían aumentos. En 2016,… Lee mas...
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió una sentencia que marcó un hito en la protección de derechos laborales frente a prácticas empresariales irregulares.
La demanda fue iniciada por Marty McFly (nombres cambiados) quien… Lee mas...
En una reciente decisión de la justica laboral se confirmó el despido por justa causa de un empleado que, tras presentar un certificado médico, fue visto en un parque acuático.
Este caso plantea cuestiones importantes sobre la aplicación… Lee mas...
En un fallo reciente, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se pronunció sobre un caso de despido donde se cuestionó la constitucionalidad del artículo 132 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que imponía sanciones significativas… Lee mas...
El 12 de junio de 2024, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala I, dictó sentencia en un caso ficticio inspirado en la saga Star Wars, la causa "Skywalker, Luke c/ Vader, Darth y otros s/ despido". El fallo determinó que las… Lee mas...
En un reciente fallo judicial, el tribunal declaró injustificado el despido de una trabajadora de un Casino que había sido despedida bajo los términos del artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Este artículo explora los… Lee mas...
En la madrugada del 18 de febrero, una mujer con chubasquero ingresó a la sala de depósitos de la prestigiosa bodega Cepa 21 en Castrillo de Duero, Valladolid. Abriría cinco contenedores, causando la pérdida de 60,000 litros de vino tinto… Lee mas...
La trabajadora sufrió la modificación de su lugar de trabajo sin su consentimiento. El cambio implicaba que tardase 10 minutos más en llegar a su lugar de trabajo, lo cual consideraba un ejercicio abusivo del Ius Variandi.
Es decir, la… Lee mas...