Personal que trabaja en casas particulares y ley de servicio doméstico
También, escala salarial servicio doméstico
2 bis. “No quiere trabajar en blanco…”
Estar en blanco no es una opción… Incluso representa una contingencia para el empleador. Más todavía si no tiene seguro.
3. ¿Cuántas horas se puede trabajar y qué descansos hay? Vacaciones
Hasta 8 horas diarias o 48 por semana. Por excepción, un día puede trabajar 9 horas (si hay un cumple o evento, por ejemplo) y después compensar. A partir del sábado a las 13 horas, el trabajador/a tiene derecho a descansar hasta el lunes. Las horas extras se pagan al 50% y al 100% si son los fines de semana. Hay licencias por enfermedad y especiales (ejemplo, por matrimonio o examen).
Para quien duerma en la casa (sin retiro), el descanso por la noche es de 9 horas mínimo, y de 3 por la tarde.
El empleador decide la fecha de las vacaciones entre noviembre y marzo, avisando 20 días antes. Para quien haya trabajado más de 6 meses y hasta 5 años, 14 días de vacas (menos de 6 meses, proporcional). Si laburó más, de 5 años, tiene 21 días. Más de 10, 28; y con 20, 35 días de vacaciones.
Si trabajó menos de 6 meses (sin retiro), y hasta 20 semanas, le corresponden 5 días de vacaciones pagas. Hasta 19 semanas, 4 días. Hasta 15 semanas, 3 días. Hasta 11 semanas, 2 días. Y entre 4 y 7 semanas, un día de vacaciones pagas.
Se acaba de promulgar la normativa que declara el día 3 de abril como día de la trabajadora doméstica. Ese día no se trabaja, o si quiere trabajar, se le paga doble.
4. ¿Qué otros derechos tiene el trabajador/a?
Al estar registrado, se pagan aportes y contribuciones, lo cual le permite tener obra social; ver más acá. Además, hay que ir a un seguro o productor para contratar ART y seguro de vida obligatorio. El emplador también tiene que proveer de todos los elementos de trabajo para preservar su salud y seguridad, una habitación adecuada (modalidad con retiro), 4 comidas diarias, en calidad y cantidad suficientes y habitación para uso exclusivo.
Se fija aguinaldo (igual que cualquier laburante) y un salario mínimo. Hoy es este (si trabaja menos horas, se paga proporcional), que se paga dentro del 4º día hábil si cobra por mes, o al finalizar el día o la semana. Es obligatorio dar recibo, por duplicado, con los requisitos legales. Lo mejor es que tenga una cuenta bancaria adonde se le pueda depositar porque evita dudas acerca del pago.
El trabajador tiene que cumplir bien sus tareas, cuidar las cosas que le encarguen y “preservar la inviolabilidad del secreto personal y familiar en materia política, moral, religiosa y en las demás cuestiones que hagan a la vida privada e intimidad de quienes habiten la casa en la que prestan servicios“.
Hay protección para la trabajadora embarazada, a quien no pueden despedir por ese motivo. Tampoco se puede despedir a alguien por casasrse. En ambos casos, lo importante es que el trabajador/a envíe el telegrama laboral gratuito dando cuenta del embarazo o matrimonio lo antes posible (remito a la ley para ver bien los plazos).
5. ¿Qué pasa al terminar la relación laboral?
Hay un preaviso que varía según la antiguedad. El empleado/a tiene que avisar 10 días antes. El empleador tiene que avisarle 30 días antes del despido si el trabajador lleva más de un año o 10 días como mínimo en los demás casos.
Si el empleador decide terminar la relación sin expresar causa, tiene que pagar “una indemnización equivalente a 1 mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de 3 meses, tomando como base la mejor remuneración, mensual, normal y habitual devengada durante el último año“. Como mínimo, hay un mes de indemnización.
La AFIP actualizó los montos en concepto de aportes y contribuciones. Un detalle puede verse en la resolución de abajo. El registro es muy sencillo. (Para pagar suele ser fácil, para retirar algo de Aduana… en fin). Para ver el monto mínimo que debe pagarse al servicio doméstico, acá podés encontrar la resolución que dispuso un aumento desde septiembre. Esa es la escala salarial vigente.
El diario La Nación publicó un ejemplo práctico de liquidación de sueldo de una trabajadora doméstica: «una persona que trabaja sin retiro y que ganaba hasta el 31 de agosto 3580 pesos pasará a percibir $ 4296 a partir del 1° de septiembre. Hay que agregar la ART (aseguradora de riesgos de trabajo.
6. ¿Cuánto se paga por despido?
Además del aguinaldo proporcional, preaviso, vacaciones, salario devengado, horas extras y demás rubros, hay que agregar la indemnización por antigûedad. Esta se duplica para la trabajadora doméstica no registrada en la AFIP o en negro.
Si está embarazada, no se la puede despedir. Hace poco los jueces ordenaron a resarcir a la trabajadora con la indemnización agravada equivalente a un año entero de sueldos porque la empleadora la despidió verbalmente durante su embarazo.
La trabajadora pudo probar con testigos que la felicitaron por eso, y aunque no lo comunicó, se pudo establecer que el despido ocurrió cuando la empleadora ya sabía que ella estaba embarazada… Ver en la página siguiente la sentencia completa y en esta otra nota algo más del tema despido por embarazo.
……………………………………
Además, la ley reafirma un fuero especial como es el Tribunal del Servicio Doméstico, con una conciliación previa en caso de conflicto.
En mi opinión, esta ley representa un avance al extender a esta forma de trabajo los derechos que garantiza el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. El Dr. Alegato no sabe si está de acuerdo con esta ley porque leyó que incrementa “el costo laboral”. Contestamos que casi todo derecho tiene un costo, el tema es sobre quién recae. La ley, además, está en línea con lo que hizo Brasil y que aplaudió la OIT.
Ver el texto completo de la ley de servicio doméstico y la sentencia en la página siguiente.
que pasa cuando trabaja una vez a la semana? se considera ahora relación de dependencia? cuando antes la ley ponía un minimo: mas de 4 hs diarias y 4 días a la semana?
Hola, depende de varios elementos, la actividad, modalidades y demás. No hay una frontera clara en todos los casos y hay que analizar cada uno en particular. Un saludo.
si no hay una frontera entonces ahora si trabaja una vez x semana y le pagas por horas tenes que pagarle aportes, porque si no te gana el eventual juicio laboral que te inicie. lo peor es que seguro que tiene un plan social y por eso no queria que le pagues los aportes. todo mal en este país
Hola qué pasa si mi patrona tiene a la chica de la tarde paso los registrada y mi patrona a mi . Y a ambas nos pagan diferente . Mi compañera trabaja 100 Hs al mes y le pagan 12800 y yo trabajo 177 hs y me pagan 17000 . A ella le dan 128.60 x hs y a mi 97 . Me corresponde reclamar. Gracias
Hola!!! Excelente todo tu asesoramiento y comentarios. Te hago una consulta Sergio: puedo registrar a mi nombre la empleada que cuida a mi madre, siendo que el domicilio que yo declare al registrarla sea diferente al mío? Muchas gracias desde ya!!!
Buenas tardes, soy de Argentina, viene una amiga una vez por semana, trabaja 2 horas, le pago $200 la hora, no quiere que la ponga en blanco, qué derechos tiene ?, Cómo le digo que no venga más ?
Si la persona que viene a mi casa viene una sola vez por semana y solo 3 horas, ¿qué hago? ¿Me uno a otro de sus empleadores, o hay algún modo de ponerla en blanco igual?
gracias por la info
Hola. Al parecer siempre tiene que estar en blanco, sin importar la cantidad de horas que sí son relevantes para la seguridad social (aportes y contraibuaciones proporcionales). Se puede consultar en AFIP. Saludos!
Hola gente ! Ante todo excelente página y servicio brindados. A casa hace menos de un mes comenzó a venir una sra. a ayudarme con la limpieza. Mi madre se fracturó el fémur en la calle por un accidente al bajar una rampa para discapacitados que estaba rota. La sra. viene UNA vez x SEMANA y está sólo 4 HORAS. Qué tengo que hacer ? Mil gracias gente.
Estimados.
Estoy muy de acuerdo con la ley.
El único tema que me gustaría averiguar es si alguna aseguradora está implementando seguros por riesgos de trabajo para trabajadoras domésticas.
Sé que hay seguros por daños, pero no me parece que sea lo más ajustado al nuevo rol de empleador que tienen los ex-“dadores de trabajo”.
Gracias por su atención.
@luispicofox
Hola. Es necesario poner en blanco una acompañante de anciana que reemplaza a la titular que está embarazada? Trabajaría 3 hs. Por día, 18hs. Por semana. Gracias!
Hola! Qué sucede si trabaja menos de 16 horas semanales? Nosotros veníamos haciendo los aportes. Ahora corresponde cumplir con la LEY 26.844??
Espero tu pronto comentario, ya que debemos efectuar la liquidación por mayo, y no queremos incurrir en un error.
Saludos! Laura
Hola, Laura: sin importar la cantidad de horas, según la ley el tabajador/a debe estar registrado en AFIP, tener seguro y demás. Un saludo grande.
Sergio, creo que es vergonzosa esta ley, que dice que supletoriamente se aplica la LCT, equiparando a una persona que viene a trabajar a casa tres horas por semana con un empleado de Coca Cola. Como se sabe la LCT provoca muchísimos abusos por parte de los trabajadores que inventan “despidos indirectos” permanentemente, algo que puede absorber una multinacional, pero no una PyME y mucho menos una casa particular. Tal es el abuso del derecho laboral que en la mayoría de los casos cuando por ejemplo se encuentra a un empleado robando la empresa opta por “pagarle para que se vaya”, ya que ganarle un juicio es casi imposible.
Por otro lado no entiendo porque se crea un regimen de relación de dependencia donde claramente no la hay, una persona que viene a mi casa tres horas por semana no depende de mi. Nadie pone en relación de dependencia al psicologo que ve dos horas por semana, al profesor de tenis que ve una hora por semana, al piletero que viene media hora por semana, al jardinero que viene una vez por mes o al estudio juridico al que se le paga abono y con el que se habla 4 horas por semana. Son todos oficios/profesiones independientes, y existe el monotributo para que facturen y tengan obra social. La opción correcta hubiera sido crear un “monotributo social” para empleadas domestica y que tribute a un valor inferior.
Me parece un tema gravísimo porque los abogados de barrios humildes son bien buitres y cuando se aviven van a empezar a fomentar la industria del juicio laboral de empleadas domésticas y mas de una familia se va a encontrar con que no va a poder afrontar los gastos. Me parece barbaro darle derechos a las empleadas domésticas, pero el régimen elegido no es el correcto, no es el justo y lo único que va a lograr es aumentar la litigiosidad y perjudicar a la clase media.
O sea, me parece perfectamente razonable este régimen para las familias que tienen personal doméstico 8 horas 5 días a la semana, ahí si hay una relación de dependencia, hay que pagar vacaciones, enfermedad, etc. Pero no tiene sentido que tenga el mismo regimen quien contrata a una persona menos de 4 horas por semana.
Hola Sergio, estuve leyendo los comentarios pero no encontré algo relacionado con esta consulta: la persona que trabaja en casa lo hace por 4 horas semanales solamente (viene un solo dia a la semana). Si la registro, y ella cobra un plan, dejaría ella de percibirlo?
El tema de la ART, tambien aplica en este caso en que trabaja solo 4hs?
Muchas gracias y excelente la pagina y el servicio!
Hola, Luciana.
La ART se debe contratar aunque solo sea por pocas horas; si aún no ofrecen ese producto, algunos lo sustituyen con seguro de accidentes personales.
En cuanto al plan, depende de los términos, es un tema de la seguridad social. De todos modos, no hay opción porque la obligación es tener a la trabajadora en blanco. Un saludo y muchas gracias.
quiero contratar una mujer para que venga hacerle el almuerzo y deje preparada la cena a mi padre que no esta muy bien de salud (89) y para que repase algunas cosas de la casa. Pago por hora a fin de semana las horas trabajadas, pero dicha persona no quiere que la ponga en blanco porque pierde los privilegios de un subsidio por enfermedad o similar. Recomendación. Desde ya muchas gracias.
Hola. TEner a alguien registrado en AFIP, con ART, cuenta sueldo y demás formalidades que pide la ley y la reglamentación es obligatorio. No hay opción para eso. Un saludo, Ángel.
Me gustaría saber si mi patrona viaja por 15 días,esos días no trabajo,igual me corresponde cobrar esa quincena?
Pregunta: ¿”con retiro” significa que la persona va a dormir a su domicilio?
Exactamente, Fran.
hola, si viene un día a la semana 2 horas a planchar, como se calcula el período de prueba? la debo evaluar en 8hs en lugar de 30 días?
El pago es en efectivo? Cómo se paga el concepto de viático? Se hace recibo? si pretende más por hora de lo que dice la ley y luego sube o se actualiza la ley debo aumentar en igual proporción?
Hola. Qué indemnización se le debe pagar a una señora (sin retiro, de lunes a viernes) que no llega a los 3 meses?? 74 días. Qué indemnización por antiguedad le corresponde, si es que le corresponde. Saludos y gracias.
Hola, poner abogado/a para estimarlo e instrumentar el acuerdo formal.
Hola Derecho en zapatilla! Quisiera hacerte una consulta, mi empleada viene con dolores físicos y decidió tomarse una semana de acciones para descansar. Al cuarto día fue a ver a un traumatológico, y este le dijo que no haga esfuerzos, que repose dos días, y le hizo un certificado por jueves y viernes (que estaba de vacaciones) y le dijo que me lo presente y que yo debía descontar esos dos dias de las vacaciones. Eso es así? Se puede tomar licencia estando de
Vacaciones? Espero que puedas ayudarme. Muchas gracias! Saludos, Paula
Si la niñera tiene 17 se puede registrar igual en afip? o debe ser mayor de edad?
Hola tengo una consulta que significa una notificacion de vacaciones es legal eso debo firmarlo?
Hola, hay que leerlo. Podría ser la fecha de vacaciones que notifica la empresa?
hola, se recindiò el contrato laboral con mi empleada domèstica por fallecimiento del empleador (art 247 y 249), le debo dar la liquidaciòn final, pero ademàs tengo que entregarle un certificado art 80, me dijeron que en el caso de una empleada de casa particular no se hace por afip sino en forma manual, es asì? porque el tema es que no tengo manera de hacerlo por afip ya que el empleador falleciò y le dì de baja en la afip…en caso de poder hacerse en forma manual le pedirìa que me asesore respecto a como hacerlo, si hay algùn formulario que pueda llenar o algùn modelo para basarme. Desde ya, gracias!
Hola, se debe entregar certificado. Ver con contador o abogado para confeccionarlo. Abrazo.
Consulta ¿hay obligación de entrega de certificados de trabajo art.80 LCT? o al estar excluidos del régimen y no decir nada la ley especial, no existe la obligación?
Gracias!
hola, hay!
el 80 LCT no, en todo caso el P.S.6.2, que se saca por la pagina de internet
Consulta, tengo un empleada domestica que trabaja 6 horas de lunes a jueves, y el día viernes ingresa a las 17 y se retira el día sábado a las 14, tiene remuneración mensual, la consulta es si por un solo día tomo todo como si fuera sin retiro o se calcula por separado. desde ya muchas gracias.
Hola, verlo con el contador que lo lleve. Y contame.
En casa trabaja una señora desde el 2012 y está todo en Blanco y en Orden, con Registro y demás exigencias de la ley, ella tuvo hace unos 3 años un niño, yo durante los 3 meses de la Licencia no le he pagado los aportes, tenía entendido que así era como funcionaba, el tema es que ahora veo en las páginas de la AFIP que me informan como que tengo sin pagar esos meses, y no he encontrado ni un solo lugar en donde me digan que hacer, como informar su embarazo y tampoco tengo claro si tengo o no que pagar durante esos meses de Licencia, ¿me podrías aclarar el tema por favor?
Buendía mi duDa es mi empleador dijo que me registro pero cuando fui a buscar los aportes al anses yo figuro como empresa ignorancia o frAude total
Hola, tengo una persona, que dice haber trabajado como casera, part time, despues que cuido a una persona enferma, y ahora se contradice y agrega que trabajo en mis cabañas. Ella trabajo como enfermera con horarios rotativos, tengo entendido que un casero es full time, y en mis cabañas jamas trabajo, solo esporadicamente cuido de mi esposo en ocasionales viajes mios, cada dos o tres meses, por una semana. Vivio en una casa prestada y al vender el inmueble y el complejo, inicio acciones legales, reclamando haberes desde el año “1981”, bastante raro que una persona no cobre sueldo por 35 años. Como se resuelve esto. Gracias
Que tal. Una pregunta. una empleada que trabaja sin retiro de Lunes a Viernes. Como se calcula las horas que trabaja? A la noche no trabaja digamos y de dia cuida a mi papa pero no todo el tiempo, digamos es dificil calcular las horas. Como las calculo?
Gracias
Hola Sergio, quiero contratar a mi mamá como empleada domestica, esta necesitando algún ingreso extra y siempre viene a ayudarme con la casa, la ropa y esas cosas, se la puede contratar para poder pagarle y que goce de los derechos tipo obra social y art? Hay algún impedimento? No convive con nosotros vendría 2 veces x semana
Hola, tengo una duda y no sé si alguien me puede contestar a través de esta sección de comentarios. Hemos tenido a una niñera trabajando en casa 8 meses y la hemos despedido porque últimamente no llegaba a la hora y además no atendía en condiciones a los niños. El caso es que cuando la hicimos la entrevista ella misma nos pidió que la pagáramos en negro porque así podía seguir cobrando el paro. Ahora acabo de leer este artículo y estamos asustados porque pone que nos pueden sancionar hasta con 6250 euros si nos denuncia: https://www.sitly.es/blog/ninera-en-negro/ Me parece una barbaridad, alguien me puede decir si realmente nos enfrentamos a una sanción de este tipo?
Buen día! Empleada doméstica, debidamente registrada, a la que se le extinguió el contrato de trabajo por fallecimiento del empleador le corresponde seguro de desempleo?
Quisiera saber como es el tramite para el despido sin causa de una empleada de casa particular.
Trabaja en el Partido de Avellaneda. provincia de Buenos Aires. Antiguedad 10 años.
Donde se realiza el tramite?
Hola yo trabajo cuatro horas en blanco de lunes a viernes y los sábados 2 horas,
mi patrona me hizo trabajar 44 horas el finde semana esas son horas extras???
Hola. Si como decís no son tu jornada habitual entonces son horas extras.
Saludos
Si trabaja 12 horas semanales y se la despide corresponde indemnización?
Hola. Si, así es.