Estados Unidos: 17 Estados demandan para evitar el bloqueo de visas para estudiantes extranjeros
Cambiaron las reglas de inmigración para estudiantes en los Estados Unidos, y ahora las universidades iniciaron una demanda judicial para impedir que el Servicio de Inmigración implemente una medida que exija que los estudiantes extranjeros tener clases presenciales, a riesgo de ser deportados
En las Universidades de Estados Unidos se está viviendo una batalla legal. La administración pública modificó las reglas de inmigración para los estudiantes extranjeros. Ahora pide que tengan clases presenciales, o perderán la VISA para permanecer en el país.
Tras estas nuevas reglas de inmigración, algunos alumnos aceptaron tener clases presenciales pero otros se ven impedidos, o prefieren que sean online, a distancia, al menos en este semestre.
Varias universidades se pusieron del lado de los alumnos. Y así también varios Estados que ahora impugnan la decisión sobre inmigración del Estado federal.
Estas nuevas normas sobre el visado, emitidas unos días atrás, obligarían a repensar la planificación por parte de colegios y universidades que llevaban algunos meses, y podrían obligar a muchos estudiantes a regresar a sus países de origen durante la pandemia, donde su capacidad de estudiar se vería seriamente comprometida.
La demanda por las reglas de inmigración
El lunes varios Estados presentaron una demanda legal en un Tribunal de Massachusetts. Plantean que obliga a los estudiantes con VISA a que se presenten a clase con normalidad, o de lo contrario la perderán.
Estos diecisiete Estados esgrimen razones de salud pública de alumnos y estudiantes, plantean que “los riesgos actuales de la salud pública ponen en peligro no solamente a los estudiantes, sino también a los profesores, personal universitario, y a las familias de todos”.
Los Estados que iniciaron esta demanda son Nueva Jersey, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Virginia y Wisconsin, además de Washington D.C. la capital estadounidense.
Harvard y el MIT los primeros en tener campus online
Muchas universidades optaron por permitir un número limitado de estudiantes en el campus, y brindar las clases de modo virtual.
La Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, fueron los primeros en planear las clases virtuales para la mayoría de sus alumnos extranjeros.
En tanto, el Estado federal respondió el lunes en las presentaciones judiciales que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas tiene la discreción de establecer las normas para emitir VISAS a los estudiantes, y que el disgusto de las universidades no las torna ilegales.
Podría incluso pensarse que las normas tienen cierta lógica, puesto que si el curso es íntegramente online, ¿Qué razones podría tener un estudiante para estar en los EE.UU.?
La demanda de las universidades para mantener la VISA
La demanda se basa en que la decisión del servicio de inmigración es arbitraria. Citan un precedente: “Una agencia que” no puede considerar por completo un aspecto importante del problema implica que ha actuado de manera arbitraria y caprichosa”.
También alegan una violación de la Ley de Procedimiento Administrativo § 706 por ser la decisión arbitraria y caprichosa como otra violación. Ello “porque [la decisión] no ofrece ninguna base razonada que pueda justificar la política”, según la demanda presentada.
El futuro del litigio
El gobierno también señaló que la norma permite a los estudiantes extranjeros tener más clases virtuales de las que podrían haber tenido hace un año, cuando solo se permitía un curso online.
Ahora está en juego la VISA de posiblemente miles de estudiantes de todo el mundo, que estarán pendientes de la decisión que tome el poder judicial.
En los Estados Unidos el poder judicial es independiente del Congreso y del Poder Ejecutivo, y también puede declarar que una ley y fundamentalmente una decisión del poder ejecutivo es inconstitucional.
Para seguir leyendo y ver la demanda completa, click en este link que te lleva a la página siguiente de esta nota.