Nuevo decreto permite algunos deportes, pero limita reuniones familiares y de amigos
La norma prorroga el confinamiento, establece protocolos, alcanza a todo el país
La nueva medida se dicta con el objetivo declarado de proteger la salud pública, “obligación indelegable del Estado Nacional, en el marco de la declaración de pandemia”. En la práctica prorroga el confinamiento o aislamiento obligatorio en ciertos distritos (Capital, Conurbano y otros), y para todo el país prohíbe deportes masivos y reuniones.
Antes de seguir leyendo, te cuento que el contenido del sitio es completamente gratuito, requiere trabajo, tiempo, conocimiento y esfuerzo. Para apoyar Derecho En Zapatillas podés suscribirte al boletín exclusivo, con novedades, un posteo mensual y un video en vivo periódico. Suscribite en este link!
Parte 1. Distancia social en casi todo el país provincial
Dónde hay distanciamiento social obligatorio, y qué implica
Básicamente hay cuarentena o aislamiento social obligatorio, ASPO, en el aglomerado urbano, departamento o partido que además posea “transmisión comunitaria” sostenida del virus SARS-CoV-2.
En cambio, donde no se dupliquen los casos de coronavirus en menos de 15 días, o hay una escasa o nula cantidad de casos, sigue el distanciamiento social.
Lugares donde hoy hay distancia social obligatoria
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE CATAMARCA
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DEL CHACO.
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DEL CHUBUT
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE CÓRDOBA
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE CORRIENTES
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE FORMOSA
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE LA RIOJA
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE MENDOZA
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE MISIONES
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DEL NEUQUÉN.
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE RÍO NEGRO.
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE SALTA
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE SAN JUAN
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE SAN LUIS
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE SANTA FE
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE TUCUMÁN
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE LA PAMPA, excepto los de Atreucó, Catriló, Capital y Toay.
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE SANTA CRUZ, excepto el de Güer Aike
• Todos los departamentos de la PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL
ATLÁNTICO SUR, excepto el de Río Grande.
• Todos los partidos de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, con excepción del AMBA (CABA y Conurbano).
Qué implica la nueva medida de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”
Durante la vigencia del “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de 2 metros, utilizar macarillas o barbijos en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.
Actividades económicas en lugares con distancia social
Solo podrán realizarse actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios, en tanto posean un protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad sanitaria provincial que contemple la totalidad de las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional y restrinja el uso de las superficies cerradas hasta un máximo del 50 % de su capacidad.
Las autoridades provinciales podrán reglamentar días y horas para la realización de determinadas actividades y establecer requisitos adicionales para su realización, con la finalidad de prevenir la circulación del virus SARS-CoV-2.
Prohibición de reuniones y eventos
A partir de la entrada en vigencia del decreto queda prohibido, en todos los ámbitos de trabajo, la reunión de personas para momentos de descanso, esparcimiento, comidas, o cualquier otro tipo de actividad, que se realice en espacios cerrados sin el estricto cumplimiento de la distancia social de 2 metros entre los y las concurrentes y sin ventilación adecuada del ambiente.
La empresa deberá adecuar los turnos de descanso, los espacios y los controles necesarios para dar cumplimiento a lo aquí establecido.
Encuentros y reuniones sociales prohibidos en todos lados, en todo el país
Quedan prohibidas las siguientes actividades:
-Realización de eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con
concurrencia mayor a DIEZ (10) personas.
Quedan prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente.
Incluso con ese límite, estos deberán realizarse, preferentemente, en lugares abiertos, o bien respetando estrictamente el protocolo que incluya el distanciamiento estricto de las personas que no puede ser inferior a DOS (2) metros, y en lugares con ventilación adecuada, destinando personal específico al control del cumplimiento de estas normas.
La infracción a esta norma deberá ser denunciada por la autoridad a fin de que la autoridad competente determine si se cometieron los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación.
Normas para deportes
Solo podrán realizarse actividades deportivas y artísticas, en tanto se dé cumplimiento a las reglas de conducta
(distancia, barbijo, etc.) y siempre que no impliquen una concurrencia superior a 10 personas.
Para mantener el distanciamiento social en lugares cerrados se debe limitar la densidad de ocupación de espacios (salas de reunión, oficinas, comedor, cocina, vestuarios, etcétera) a UNA (1) persona cada DOS (2) metros cuadrados de espacio circulable, pudiéndose utilizar para ello la modalidad de reserva del espacio o de turnos.
La autoridad provincial tendrá que dictar los protocolos pertinentes para la realización de estas actividades atendiendo a los requisitos mínimos establecidos.
Se prohíbe la práctica de cualquier deporte donde participen más de DIEZ (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los y las participantes.
Solo podrán realizarse, preferentemente en lugares abiertos, o bien respetando estrictamente un protocolo que incluya el distanciamiento estricto de las personas que no puede ser inferior a DOS (2) metros, y en lugares con ventilación adecuada, destinando personal específico al control de su cumplimiento.
Qué pasa con las clases
Las clases presenciales permanecerán suspendidas en todos los niveles y en todas sus modalidades hasta tanto se disponga el reinicio en forma total o parcial, progresiva o alternada, y/o por zonas geográficas o niveles o secciones o
modalidades, previa aprobación de los protocolos.
Cines, teatros, clubes, centros culturales y transporte interjurisdiccional, turismo
Tantos los cines, teatros, clubes, centros culturales y transporte interjurisdiccional siguen prohibidos, excepto los caoss expresamente autorizados.
El Jefe de Gabinete de Ministros, en su carácter de Coordinador de la “Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional” podrá disponer excepciones con el protocolo respectivo.
Parte 2. Cuarentena, aislamiento, confinamiento, CABA y Conurbano
En capital federal, conurbano, AMBA en general y ciertos focos sigue la cuarentena
Se prorroga hasta el día 16 de agosto de 2020 inclusive, la vigencia del Decreto N° 297/20, que establece el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, prorrogado por los Decretos Nros. 325/20, 355/20, 408/20, 459/20, 493/20, 520/20,
576/20 y 605/20, exclusivamente para las personas que residan o se encuentren en los aglomerados urbanos y en
los departamentos y partidos de las provincias argentinas que no cumplan positivamente los parámetros
epidemiológicos y sanitarios citados.
Permiso de circulación, tarjeta SUBE, retención del vehículo
Importante: Por extensión, también se aplican las restricciones de arriba, es decir, con mayor razón. Sigue siendo necesario tramitar el permiso de circulación, en este post te cuento cómo y cuándo obtenerlo. O pueden retener el vehículo. E incluso bloquear la tarjeta SUBE.
Lugares en cuarentena o aislamiento obligatorio
A la fecha de dictado del presente decreto se encuentran alcanzados por el aislamiento o confinamiento previsto los siguientes lugares:
El aglomerado urbano denominado Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que, a los fines del presente
decreto comprende a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y los siguientes TREINTA Y CINCO (35)
partidos de la Provincia de BUENOS AIRES: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada,
Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San
Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz,
Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San
Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
• Todos los Departamentos de la PROVINCIA DE JUJUY.
• Los Departamentos de Atreucó, Catriló, Capital y Toay de la PROVINCIA DE LA PAMPA.
• El Departamento de Güer Aike de la PROVINCIA DE SANTA CRUZ
• El Departamento de Río Grande de la PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL
ATLÁNTICO SUR.
Lista de Actividades esenciales
-Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, Servicio Meteorológico
Nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.
– Autoridades superiores de los Gobiernos Nacional, Provinciales, Municipales y de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires; trabajadores y trabajadoras del Sector Público Nacional, Provincial, Municipal y de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocados y convocadas por las respectivas autoridades.
-Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes.
-Personal diplomático y consular extranjero acreditado ante el Gobierno argentino, en el marco de la
Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena de 1963 sobre Relaciones
Consulares y al personal de los organismos internacionales acreditados ante el Gobierno argentino, de la
Cruz Roja y Cascos Blancos.
-Personas que deban asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesiten asistencia, a personas
mayores, a niños, a niñas o a adolescentes.
– Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.
Más actividades y alcances que podés leer en esta otra nota de Derecho En Zapatillas porque en la práctica se prorroga la cuarentena para el AMBA, sigue en confinamiento.
También hay prohibición de reuniones y eventos
A partir de la entrada en vigencia del decreto queda prohibido, en todos los ámbitos de trabajo, la reunión de personas para momentos de descanso, esparcimiento, comidas, o cualquier otro tipo de actividad, que se realice en espacios cerrados sin el estricto cumplimiento de la distancia social de 2 metros entre los y las concurrentes y sin ventilación adecuada del ambiente.
La empresa deberá adecuar los turnos de descanso, los espacios y los controles necesarios para dar cumplimiento a lo aquí establecido.
Encuentros y reuniones sociales prohibidos en todos lados, en todo el país
Quedan prohibidas las siguientes actividades:
-Realización de eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con
concurrencia mayor a DIEZ (10) personas.
Quedan prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente.
Incluso con ese límite, estos deberán realizarse, preferentemente, en lugares abiertos, o bien respetando estrictamente el protocolo que incluya el distanciamiento estricto de las personas que no puede ser inferior a DOS (2) metros, y en lugares con ventilación adecuada, destinando personal específico al control del cumplimiento de estas normas.
La infracción a esta norma deberá ser denunciada por la autoridad a fin de que la autoridad competente determine si se cometieron los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación.
Según texto del decreto publicado en el diario La Nación. Podés ver más actividades esenciales y la norma completa abajo. También dejar tu comentario.