Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Nuevo salario mínimo vital y móvil 2020 / 2021 para Argentina $ 21.600

Se oficializa un aumento del salario mínimo desde octubre 2021 hasta marzo de 2021 y en adelante. También se fijan las prestaciones por desempleo

0

El nuevo salari o mínimo para Argentina es de $ 21.600, lo que representa un aumento del 28% respecto del salario anterior.  Pero recién se aplicará en marzo de 2021 porque hay incrementos por tramos que podés leer abajo.

 

Monto del salario mínimo vital y móvil 2020

Salario mínimo en octubre y noviembre 2020

A partir del 1° octubre de 2020, el salario mínimo vital y móvil es de $18.900,00 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo, o proporcional si fuese tiempo parcial.

Esto equivale a la suma de $94,50 por hora para los trabajadores jornalizados. Es decir, por una jornada de 8 horas, el salario mínimo es de $ 756.

 

Salario mínimo en diciembre 2020 a febrero de 2021

A partir del 1° de diciembre de 2020, el salario mínimo vital y móvil es de $20.587,50 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo, o proporcional si fuese tiempo parcial.

Esto equivale a la suma de $102,94 por hora para los trabajadores jornalizados. Es decir, por una jornada de 8 horas, el salario mínimo es de $ 823,60 para los trabajadores jornalizados.

 

Salario mínimo a partir de marzo 2021

A partir del 1° de marzo de 2021, el salario mínimo vital y móvil es de $21.600,00 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo, o proporcional si fuese tiempo parcial.

Esto equivale a la suma de $108 por hora para los trabajadores jornalizados. Es decir, por una jornada de 8 horas, el salario mínimo es de $ 864  para los trabajadores jornalizados.

 

Trabajadores comprendidos

Este incremento se fija para todos los trabajadores de la República Argentina el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 2020 y principios del 2021, excluidas las asignaciones familiares. El salario mínimo se entiende como “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión” (ley 20744).

La medida comprende a los trabajadores comprendidos bajo:

-el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744

-el Régimen de Trabajo Agrario,

-la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del ESTADO NACIONAL que actúe como empleador.

 

Salario mínimo y convenio colectivo

Este incremento del salario mínimo no impacta en los trabajadores abarcados por el convenio colectivo, que ya están beneficiados por la escala salarial.

Pero sí puede implicar un piso para futuros aumentos, en la negociación colectiva, incluyendo de categorías superiores por efecto cascada, pero siempre que así se negocie.

También y de todas maneras implica un aumento para el trabajador, salvo que en el acuerdo del acta paritaria se haya pactado expresamente que el incremento anterior era “a cuenta de futuros aumentos” legales.

 

Prestaciones por desempleo

Se fija el aumento de los montos mínimo y máximo de las prestaciones por desempleo fijados en la suma de $ 6.000 y $ 10.000 respectivamente, por el Artículo 10 del Decreto N° DECNU-2020-33  y su modificatorio N° DECNU-2020-376.

 

 

Deja una respuesta

Enviar comentarios sobre la nota. Su dirección de correo electrónico no será publicada. Esta sección no es para realizar consultas ni asesoramiento legal, que debe procurarse abogado/a.

404