Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Vecinos de la comunidad le desinfectaron las pantuflas

Un curioso caso de vecinos del consorcio a quienes les molesta que la vecina deje calzado en espacios comunes

0

A Derecho En Zapatillas llegó esta consulta: “Te cuento que los vecinos con los que compartimos palier parecen tener mucho tiempo libre por la cuarentena. Ya hace un tiempo se quejaron por unos zapatos sobre nuestro tapete de entrada y les dije que es un hábito sugerido por médicos y ampliamente difundido en países asiáticos.

Esta vez quedaron unas pantuflas al sacar la basura. Misteriosamente las pantuflas amanecieron empapadas y decoloridas. Obviamente fue agua con lavandina.

Lo curioso es que salen y entran más que cualquiera, así que no es por cuidarse del virus, simplemente prepotencia y no querer afectar la estética del pasillito (?) Quién tiene razón? Si no se pueden dejar zapatos tampoco se tendría que poder dejar tapetes o sí? (que ella también tiene)”

 

Las pantuflas, zapatillas y calzado en espacios comunes

En principio, los lugares comunes no pueden usarse para poner tachos de basura, bienes propios ni calzado. Ahora bien, con respecto a esto último, es costumbre por higiene dejar los zapatos o zapatillas afuera.

Por ende, si no representa un peligro para la circulación, esto estaría permitido. Es decir, no genera perjuicios al consorcio y es abusivo pedir el retiro o remoción.

Distinto sería el caso de una bicicleta, si se almacena por ejemplo en forma permanente y no temporal, u otros objetos voluminosos en espacios comunes que deben estar libres.

Y a todo evento, nunca puede alguien “hacer justicia por mano propia”, es decir, tirarle lavandina o tirar las cosas sino que debe procederse por la vía legal, por ejemplo carta documento o nota simple, y por qué no empezar por la charla y vía amistosa.

 

 

Deja una respuesta

Enviar comentarios sobre la nota. Su dirección de correo electrónico no será publicada. Esta sección no es para realizar consultas ni asesoramiento legal, que debe procurarse abogado/a.

404