No Llame: las empresas más sancionadas en 2020
La agencia de acceso a la información pública y protección de datos personales (AIP) publicó el ranking de denuncias y violaciones al registro no llame
La Agencia publicó un ranking de las empresas que han recibido la mayor cantidad de denuncias y sanciones por incumplir el Registro Nacional No Llame.
La Agencia de Acceso a la Información Pública elaboró un ranking de las empresas más sancionadas en 2020 por incumplir con la ley 26951 de Registro Nacional No Llame.
Las sanciones impuestas a las empresas alcanzan un monto total de 78 millones de pesos, siendo Movistar la primera con $ 36 millones, según un comunicado de ese organismo.
De mayor a menor, las empresas más sancionadas por supuesta infracción al registro nacional no llame son:
- Telefónica Móviles Argentina S.A. (Movistar).
- Telecom Argentina S.A. (Personal).
- AMX Argentina S.A. (Claro) y DIRECTV Argentina S.A.
El otro día me volvieron a llamar de Movistar, spam telefónico. Les dije que el titular de la línea era astronauta, que entró en órbita y lamentablemente fue atraído por un agujero negro, que quizás regresaría en el futuro
Igual me pidieron un teléfono celular para ubicarlo…
— Derecho enZapatillas (@dzapatillas) May 6, 2019
Denuncias al registro nacional no llame
Por otra parte, la Agencia recuerda que se pueden realizar consultas y denuncias en el sistema del Registro Nacional No Llame.
El titular de una línea de teléfono fija o móvil puede registrarla simplemente con su número de DNI y trámite, que aparece en la parte inferior del DNI tarjeta. La inscripción entrará en vigencia dentro de los 30 días posteriores a su confirmación.
Una vez registrado y confirmado, si el usuario continua recibiendo llamadas de empresas de publicidad o marketing telefónico, podrá realizar la denuncia las 24 horas del día completando el formulario disponible en el sitio web.
Los comentarios están cerrados.