Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Organizó una fiesta clandestina, ahora lo sentenciaron a trabajar en el hospital

El caso no irá a juicio oral sino a probation y como parte del acuerdo se comprometió a ir al centro hospitalario para prestar tareas comunitarias

Organizó una fiesta sin permiso, y en violación a las normas sanitarias para prevenir el coronavirus. En Uruguay. Al parecer la policía, no sabemos si se oficio o por denuncia, lo detectó. Labró un acta.

El acta llegó al poder judicial y “fue notificado de no proseguir con una fiesta que estaba realizando”. Sin embargo, relata la noticia “continuó haciendo caso omiso a lo notificado por la autoridad policial”, reportó el diario El País de Uruguay.

Ahora, y tras haber negociado una probation (suspensión del juicio a prueba, es decir, con un acuerdo entre el fiscal y el imputado, que el juez homologa), no irá a prisión 6 meses, como estaba previsto que lo sentencien.

En la probation el acusado de hacer la fiesta clandestina se compromete a residir en un lugar determinado, vigilancia permanente por parte de Oficina de Seguimiento de Libertad Asistida (OSLA) y presentación una vez por semana en la seccional más cercana a su domicilio.

El imputado también deberá realizar trabajos comunitarios en el centro hospitalario de Playa Pascual, a razón de cuatro horas diarias en turno vespertino, por tres días a la semana, durante seis meses, sostiene el fallo.

El juez Machado le prohibió, además, organizar fiestas por un período de seis meses, reportó el diario El País de Uruguay. En Argentina la legislación es sustancialmente similar:

 

Leyes penales en blanco: coronavirus

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.