Restaurante solo con vacunas, ¿Constitucional?
La provincia de Buenos Aires ya implementa el pasaporte sanitario para ingresar a bares, qué tan razonable es esta restricción para aquellas personas no vacunadas
En todo el mundo hay medidas similares para incentivar la vacunación. Por ejemplo, Nueva York exigirá la vacunación o las pruebas semanales para los trabajadores de la salud de la ciudad
Ahora, en la Provincia de Buenos Aires, ampliarán los aforos en las fases 2, 3 y 4 con un adicional del 20%, “exclusivamente para personas que estén vacunadas con una dosis” y que hayan cumplido un plazo de 21 días desde su inoculación, para el desarrollo de anticuerpos.
Es decir que al aforo general de los establecimientos cerrados, que hoy en la fase 3 del AMBA era del 30%, aumentará mañana al 50%, porque pasará a fase 4.
Pero, a partir de hoy lunes 26, una vez completado ese aforo general, que incluye vacunados y no vacunados de forma indistinta, se sumará un 20% extra de aforo que será únicamente para quienes demuestren estar inmunizados con la primera dosis.
Para los municipios que aún están en la fase 2, donde está prohibida la apertura de establecimientos cerrados, será posible el funcionamiento con 20% de aforo solo para aquellos quienes hayan recibido un componente de la vacuna.
Cómo probar la vacunación
La primera, es con la aplicación Vacunate, la misma que administra los turnos para la vacunación.Es decir, tenerla instalada.
La otra aplicación que servirá es Mi Argentina, que depende de Nación: “En la App Mi Argentina, será necesario cargar los datos personales y registrar la información sobre la vacunación previamente”, reporta el diario Infobae.
Por último, también será válido presentar el certificado físico de vacunación. Es decir, el cartoncito y si se quiere la foto o selfie.
No puedo mas 😂 pic.twitter.com/KccLifVKj3
— cad (@cad2976) July 25, 2021
¿Son constitucionales estas medidas?
Por un lado hay que analizar legalidad y razonabilidad, arts. 14 y 28 de la Constitución. Sería deseable que la provincia dicte una ley, en lugar de una orden de la gobernación, aunque desde la postura oficial se podría alegar que es una reglamentación de la ley vigente.
Por otro lado, hay que analizar si las personas no vacunadas pueden plantear algún tipo de discriminación. Lo cierto es que hay acceso a las vacunas y por ende podría ser un requisito válido que para exponerse con mayor riesgo al virus (por ser espacio cerrado) haya que estar vacunado.
Por otro lado, una persona no vacunada podría alegar en su defensa que no es su responsabilidad si aún no hubiese recibido la vacuna, si fuese el caso, pero el planteo es improbable.
En suma, se ven pocas chances de que se pueda impugnar una disposición así porque lo que establece la norma es un extra de aforo, y por ende en la mayoría de los casos una persona no vacunada también podría consumir o al menos sentarse afuera, con frazada y estufa, eso sí.
Se replica en municipios: Tigre impedirá ingresar sin vacunas a restoranes
“Las personas que deseen acceder a establecimientos gastronómicos del distrito deberán presentar el Certificado de Vacunación, o en su defecto el comprobante de la inscripción al programa Vacunate del gobierno de la provincia de Buenos Aires”, dice un nuevo decreto municipal de Tigre.
El acuerdo establece además que serán los propios locales gastronómicos quienes, a través de sus empleados, tendrán la responsabilidad de exigir a los clientes la documentación que demuestre que fueron vacunados o se inscribieron al Plan Vacunate.
Por último, el convenio prevé que los ciudadanos y ciudadanas que incumplan esta medida, serán sancionados de acuerdo a lo que establece el artículo 24 del Código Contravencional del Partido de Tigre.
“Hace unos días tuvimos una reunión con los miembros de la Cámara Comercial e Industrial de Tigre, donde consensuamos que cada persona que concurra a un lugar gastronómico tenga la vacuna aplicada o bien el certificado de inscripción al programa de inoculación de la Provincia.
Esto se formalizó hoy a través de un convenio, que tiene como objetivo que tanto vecinos y turistas sientan la seguridad de que en el Municipio hay un proceso sanitario adecuado para que puedan visitar nuestra ciudad y por otro lado fomentar la inscripción al plan de vacunación“, señaló el jefe comunal.
Anexo – Municipios PBA en fase 2
• 9 de Julio
• Bolívar
• Carlos Tejedor
• Coronel Pringles
• Florentino Ameghino
• General Belgrano
• General Lavalle
• General Viamonte
• Hipólito Yrigoyen
• Maipú
• San Cayetano
• Trenque Lauquen
• Tres Lomas
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.