La vez que Blink-182 violó las Convenciones de Ginebra en 1999.
Aunque suene loco esto realmente sucedió
Por Alan Wilder
Quizás uno pensaría que sería algo difícil de hacer siendo población civil y se lo relaciona con cosas más parecidas a obligar a un prisionero de guerra a servir en las fuerzas de una potencia hostil , pero no, esto fue por la portada del álbum de “Enema of the State”, específicamente por su fotografia. En una sesión de preguntas y respuestas con Reddit, el cantante y bajista Mark Hoppus explicó cómo una primera versión del arte de la portada del disco estuvo a punto de convertir a los rockeros en violadores de la ley internacional.
Cabe aclarar que la primera convención de Ginebra de 1949 esencialmente prohíbe a cualquier persona u organización excepto la Cruz Roja, utilizar ese símbolo para cualquier propósito, incluso si ese propósito es vestir a la estrella del entretenimiento para adultos Janine Lindemulder como una enfermera con el fin de comercializar el álbum de rock punk y esto no es sólo uno de esos crímenes de guerra cotidianos que cualquiera puede realizar.
Ni bien salió el disco a la venta, la Cruz Roja inmediatamente notificó a la banda que estaban en violación de la Convención de Ginebra y que podrían recibir sanciones legales tanto civiles como penales a menos que terminen modificando la imagen. Obviamente la banda aceptó.
Según Hoppus, la organización humanitaria insistió en que Blink-182 no era “en absoluto una organización médica” y que, por lo tanto, tendría que retirar el logotipo o estaría violando la Convención de Ginebra. Al parecer, la verdadera “cruz roja” que adorna la gorra de enfermera no es una marca registrada cualquiera. Es una marca registrada que, si se utiliza sin el consentimiento de la Cruz Roja, se califica como un crimen contra la humanidad. Pero, en mi opinión, el verdadero crimen es la evidente falta de sentido del humor de la organización.
Hay tres versiones diferentes del arte de la portada. La primera versión tiene una cruz roja en el sombrero de la enfermera y una B mayúscula en el logotipo de Blink-182. La banda prefería la b minúscula en el nombre del grupo, y la segunda versión presenta la cruz roja y una b minúscula. Al haber sido notificados por la Cruz Roja tuvieron que salir con una tercera versión que cuenta con el sombrero completamente en blanco.
El modelo final sin la cruz roja que generó la polémica
Esta situación también se expandió al mundo de los videojuegos, donde los típicos juegos que tienen postas para recargar la barra de energía tuvieron que cambiarle el color a la cruz de los packs de salud para evitar recibir la misma notificación.
Desde Derecho en Zapatillas también recomendamos seguir la cuenta de twitter @ViolateGeneva, que se dedica a armar un catálogo de videojuegos donde uno, mientras juega, puede violar las convenciones de Ginebra.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.