Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Derecho al vaso de agua en el bar, restaurante y boliche de PBA

La ciudad de Buenos Aires ya contaba con una ley similar, y a nivel nacional estaba implícito. Pero son varias jurisdicciones en Argentina que expresamente dan el derecho a pedir agua en cualquier local de comida, bar o salón bailable, ahora la Provincia de Buenos Aires

El agua es parte de la salud, como ir al baño. Por ende, todo local debe poder dar agua a sus cliente si estos pasan un tiempo razonable allí, como por ejemplo universidades, colegios, salas de estudio y desde ya cines o boliches. Desde ya que es un derecho el agua en un lugar de trabajo (ley 20744).

Ahora la Provincia de Buenos Aires expresamente incorpora este derecho y cualquier persona podrá pedir su vaso de agua. La persona que asista a un recital, show, boliche, boite, bar o restaurante tiene la posibilidad de pedir agua, sin cargo, gratis.

La nueva normativa aprobada dice que el agua es de acceso obligatorio, libre y gratuito en locales bailables y bares. La legislación sostiene que el acceso “al agua es un derecho y, además, es una de las principales estrategias para mitigar la intoxicación alcohólica.”ç

Derecho al vaso o jarra de agua gratis

La norma se aplica a cualquier local fijo o incluso móvil, tipo carrito, que además venda alcohol. Es decir, si vende bebidas alcohólicas deberá proveer y garantizar el acceso gratuito a agua potable suficiente y sin límite alguno.

Una de las variantes era que haya dispensers automáticos en boliches, pero no fue aprobado, y al parecer solo será a pedido del comensal. Sería importante que la reglamentación aclare que la canilla de agua debe estar a disposición siempre o que haya bebederos, para que no se obstaculice el acceso desde los lugres bailables.

A su vez, los establecimientos que brinden servicio de mesa o barra (bares, restaurantes, cantinas, etc.) deberán garantizar en la mesa de sus clientes una jarra o botella de al menos doscientos cincuenta centímetros cúbicos (250 cc).

Carteles que indiquen este derecho

Los restaurantes y boliches también deberán colocar señalética (carteles) clara donde se comunique e informe sobre la gratuidad del acceso al agua, e incentivar su consumo, como práctica de reducción de daños y riesgos ante el consumo de alcohol (fuente).

Según Redacción, la norma entrará en vigencia “para mediados de 2023, todos los establecimientos alcanzados por la nueva ley deberán cumplirla o, de lo contrario, podrían enfrentar clausuras y sanciones económicas.”

 

Derecho al vaso o jarra de agua en Argentina

Como sostengo, es ley nacional porque es parte del acceso a un bien básico y gratuito. Igual, hay provincias que lo regulan expresamente como La Pampa, Neuquén y Córdoba, o Santa Fe. También localidades como Paraná. La ciudad de Buenos Aires fue pionera porque la ley data de 2013.

De hecho en la ciudad de Buenos Aires no es muy común que se cumpla. Incluso cuando cobran cubiertos raramente nos traen un vaso de agua, ni que hablar de jarra. En su lugar, cobran el recipiente de agua con hielo y distintas hierbas (Palermo). Si se sale del barrio, hay cantinas que ofrecen sifón de soda a precios convenientes.

En otros países, en cambio, Francia, Estados Unidos o Brasil, el agua se trae antes de incluso pedir, como un signo de buen servicio al comensal. Por lo pronto, habrá que ver qué sucede en nuestro país. Más que por ley debiera ser por buena calidad del servicio, ofrecer algo básico y hasta gratuito.

 

 

¿Te pueden cobrar los cubiertos en un restaurante? Nueva regulación. Derecho al vaso y jarra de agua

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.