Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Residuos patológicos, régimen legal

Un trabajador sufrió un accidente al recolectar la basura domiciliaria. Allí habían tirado ilegalmente residuos patogénicos veterinarios. Qué dice la ley

En Argentina se requiere un manejo y disposición especial de los residuos peligrosos y patogénicos. Generalmente, las provincias cuentan con reglas específicas para la gestión de residuos peligrosos, patogénicos y residuos domiciliarios.

Se suele requerir autorización por parte de la autoridad de aplicación para la generación de residuos peligrosos y patogénicos, así como para el control de su manejo hasta su disposición final.

El generador es responsable civil por cualquier accidente, dado que se trata de una cosa riesgosa y peligrosa para la salud, según la ley aplicable.

Al respecto, la Municipalidad de Neuquén publicó:

? Los residuos patológicos no deben tirarse en el cesto de residuos de casa.
?Son residuos patológicos: Restos de sangre. Algodones, gasas, vendas usadas, ampollas, jeringas, objetos cortantes o punzantes, materiales descartables. Residuos orgánicos originados en quirófano
Si usas o generas estos residuos (por indicación de un profesional de la salud) sos un generador de residuos patológicos y hay una ley nacional que establece cómo tenes que descartarlos.
?¿Qué tengo que hacer?
1)Separa estos residuos en una botella de plástico o tetrabrik cerrada y escribí una etiqueta que diga “residuos patológicos”.
2)Entrega estos residuos en cualquier Centro de salud, hospital o clínica. Siempre deben recibirla.
?Los centros de salud deben:
1)Recibir este tipo de residuos de cualquier vecino/a que los acerque.
2)Informar a pacientes que vayan a usar agujas y jeringas en sus casas que está prohibido por ley tirar estos residuos al tacho. Guiarlos para que vuelvan con estos residuos para descartarlos en la clínica/veterinaria u hospital.
?¿Qué está pasando con estos residuos en Esquel?
La semana pasada un trabajador municipal sufrió daños porque había jeringas en las bolsas de residuos domiciliarios.
Los operarios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos hicieron un llamado a la comunidad para expresar su preocupación y para reforzar información sobre qué hacer con estos residuos.
Mariela Opazo y Javier García son operarios de la Planta y nos cuentan que:
? “Debemos tener un poquito más de conciencia de cómo arrojamos los residuos y cómo van a llegar a la planta para evitar este tipo de cosas” sostuvo Mariela.
?Javier agregó: “El daño psicológico (luego de un pinchazo) que te queda es tremendo, porque eso vos lo llevas a tu casa y se genera toda una preocupación. Tal vez el vecino no sabía o no sabe cómo tirarlo o a dónde tirarlo”.
Si sos generador y tenes dudas comunícate con la Secretaría de Ambiente.
Municipalidad de Esquel

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.