Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Cómo evitar ser escuchado por un humano con Siri, Alexa, Google Home y otros dispositivos

El derecho a la privacidad es muy importante. En general, los términos y condiciones indican que serás escuchado/a, salvo que desactives esa opción. Cómo ejercer el derecho de opt out para los más populares sistemas operativos.

0

La Mozilla Foundation publicó un artículo muy importante que explica, a modo de tutorial, cómo darse de baja de la revisión humana de sus grabaciones de asistente de voz.

Es un tema de qué datos personales tienen, recolectan y almacenan. Desde ya, esto también es una ventaja para quien quiera cederlos, pues así recibirá mensajes y anuncios personalizados.

La privacidad es un derecho, pero cada usuario elige hasta qué punto y qué información personal o íntima quiere compartir y cuál no, de esto se trata este post. Ahora bien. ¿Estamos siendo escuchados por un humano?

 

La escucha humana

Es decir, podemos estar siendo por un humano, sí, legalmente y en la medida en que los términos y condiciones lo prevean. “Si tiene un asistente de voz en su hogar o en su teléfono, ¿alguna vez le ha preocupado que alguien de la compañía pueda escuchar sus grabaciones de voz?”, escribió la Mozilla Foundation.

Ahora se confirmó esa sospecha, dijeron. “Otros humanos en estas compañías pueden escuchar nuestras conversaciones privadas, sin siquiera estar al tanto de esto, una suerte de escucha pasiva.”

Claro que esto no es tan evidente. Primero, no se escuchan todas las conversaciones, sería imposible. Segundo, no es qué preguntás algo y de repente justo una persona te contesta, decís “Dale Bo” y te responde “Bostero p(iiip)” siendo el empleado de Ríver… La gracia es que sea discreto.

Desde ya seguro firmaron un acuerdo de confidencialidad, no divulgación y demás. ¿Pero estamos seguros de que queremos que otros/as sepan nuestras charlas íntimas en casa o en la oficina?

La cobertura de noticias recientes confirma esa sospecha, escribieron desde la Mozilla Foundation las autores de la nota, Becca ricks y Kaili Lambe, en la que explican cómo desactivar esa función, ejercer el derecho de opt out de la escucha.

A fines de julio, The Guardian informó que la gente de Apple escuchaba regularmente grabaciones de eventos profundamente personales, como conversaciones con médicos, encuentros sexuales y otros momentos.

Los usuarios probablemente no tenían idea de que algunos de sus enunciados estaban siendo grabados y revisados ​​por humanos. Desde entonces, Apple ha suspendido temporalmente su programa de revisión humana.

La compañía alegaba que esa escucha obedecía únicamente a motivos de control de calidad del asistente virtual Siri, y no vulneraba la privacidad del usuario, aclaro.

Google se ha visto obligado a pausar su propio programa de revisión en la UE y Amazon ahora ofrece a los usuarios la posibilidad de darse de baja.

Mozilla ha preparado esta guía para que pueda cambiar su configuración de privacidad en los asistentes de voz.

¿Qué asistentes de voz utilizan la revisión humana de las grabaciones?

Según la reseña de Mozilla Foundation, estos dispositivos son los que están bajo análisis.

Amazon Alexa, ¿Un humano te puede estar escuchando?

 

Sí.

 


Apple Siri, ¿Un humano te puede estar escuchando?

Sí.

 


Google Home, ¿Un humano te puede estar escuchando?

Sí. Excepto en la Unión Europea.

 

Cómo deshabilitar la escucha humana en estos equipos

Por empezar, hay configuraciones que se relacionan con el acceso al micrófono de cualquier app. En principio, se podría desactivar esa función o el acceso. Además, la fundación citada graficó los modos para desactivar la escucha humana:

Para el caso de Alexa > Configuración > privacidad > Cómo Alexa maneja tus datos, y > desmarcar la opción “Ayudar a Amazon a mejorar sus servicios y desarrollar nuevas funciones”

 

Para el caso de Google Home, la fundación Mozilla también ha reseñado cómo deshabilitar la escucha humana. Ir a Cuenta > Más configuraciones (bajo el asistente de Google) > tus datos en el asistente.

Allí desmarcar la opción “Voz y Actividad de audio”.

Incluso con estos controles de privacidad adicionales, todavía hay una serie de preocupaciones planteadas por estos programas que aún no se han resuelto, escribieron.

Algunas de esas preocupaciones son ara los usuarios que no optan por no participar, es decir, ejercen el derecho de opt out, los trabajadores de Amazon y Google todavía están escuchando un pequeño segmento de grabaciones de los asistentes de voz inteligentes de las personas.

Y a pesar de los esfuerzos por anonimizar esos datos, las grabaciones pueden contener información sensible y de identificación personal. En muchos casos, las grabaciones se hicieron incluso sin que alguien dijera la palabra de inicio.

Es decir, en ciertos casos se activaron sin decir “Hola Google” o porque dijeron algo que sonaba similar a la palabra de inicio (como “Siria”, alertando a Siri de Apple).

Es posible que las personas no supieran que se estaban grabando una vez que se activó el dispositivo para escuchar. Hasta que se informara recientemente sobre este problema, estos programas de revisión no se divulgaron claramente a los usuarios y algunos como Amazon no les dieron la posibilidad de optar por la entrada / salida.

Otras compañías como Facebook también están empleando la revisión humana del contenido de voz de los usuarios sin divulgación previa.

Esto plantea preguntas sobre cómo debería ser un consentimiento significativo cuando los datos personales de las personas se utilizan para capacitar a un modelo para mejorar el producto, escribieron desde la Mozilla Foundation.

Deja una respuesta

Enviar comentarios sobre la nota. Su dirección de correo electrónico no será publicada. Esta sección no es para realizar consultas ni asesoramiento legal, que debe procurarse abogado/a.

404