Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Demandan a Fortnite por generar adicción

Un estudio de abogados de Montreal dice que la compañía de videojuegos Fortnite debería pagar una indemnización a los jugadores.

0

Fortnite es un juego multijugador en línea que atrae a milloones de participantes de todo el mundo. Ahora resulta que también a los aboagdos, porque un estudio jurídico de Montreal ha iniciado una demanda colectiva contra ese popular videojuego.

La demanda se presenta nombre de los padres de dos menores, de 10 y 15 años. El estudio de abogados intenta equiparar el efecto del juego con la cocaína; alegan que libera la dopamina química en el cerebro de jóvenes vulnerables que pueden volverse dependientes.

Fornite es un juego de descarga gratuita que genera parte de sus ingresos mediante compras en el juego. Los jugadores pueden mejorar sus personajes comprando atuendos, accesorios y acceder a otros niveles, modelo freemium.

“Lo investigamos y nos dimos cuenta de que había un caso sólido para ello”, dijo una representante de la firma a CBC News, según relató el periodista Isaac Olson.

Como precedente que citan, hay un fallo del Tribunal Superior de Quebec de 2015 que determinó que las compañías tabacaleras no advirtieron a sus clientes sobre los peligros de fumar, un deber básico de información.

La abogada prosiguió contando que su firma legal fue contactada por padres interesados ​​en demandar a la compañía por producir un juego tan adictivo.

La corte de Montreal ahora deberá examinar la admisibilidad formal de la demanda contra Epic Games Inc. y su subsidiaria canadiense.

La adicción al juego online

“Epic Games, cuando crearon Fortnite, durante años y años, contrataron psicólogos: realmente cavaron en el cerebro humano y realmente hicieron el esfuerzo de hacerlo lo más adictivo posible”, argumentan en la demanda. “A sabiendas pusieron en el mercado un juego muy, muy adictivo que también estaba dirigido a la juventud”, prosiguen.

Y razonan que cuando algo es peligrosamente adictivo, es responsabilidad de la compañía advertir a los usuarios del riesgo.

“Si supiéramos que es tan adictivo que arruinaría la vida de nuestro hijo, nunca les habríamos dejado comenzar a jugar Fortnite o lo habríamos monitoreado mucho más de cerca”, arguyeron los padres de los adolescentes que se la pasan jugando al Fortnite y hacen caso omiso de los chancletazos de los canadienses.

Por ahora, los medios comentan que Epic Games no respondió a los comentarios. Según los términos y condiciones del juego, para empezar a jugar, los usuarios deben renunciar al derecho de ir a la corte individualmente o como parte de una acción de clase. En cambio, las disputas deben resolverse en arbitraje individual.

Sin embargo, la abogada Chartrand plantea que dichos términos de servicio no son válidos en los tribunales de Quebec porque la Ley de Protección al Consumidor de esa provincia exige que las empresas revelen claramente los riesgos asociados con los productos o servicios. Algo similar a la ley argentina respecto de los consumidores, esa cláusula no sería válida por ser abusiva, una renuncia a los legítimos derechos.

Deja una respuesta

Enviar comentarios sobre la nota. Su dirección de correo electrónico no será publicada. Esta sección no es para realizar consultas ni asesoramiento legal, que debe procurarse abogado/a.