Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Plazos fijos no tan fijos

Una nueva normativa del BCRA permite sacar un plazo fijo donde quieras

0

Ahora y por nueva normativa se permite abrir un plazo fijo en cualquier banco, sin importar si sos cliente o no. Esto genera una mayor competencia y, es de esperar, una suba de tasas a favor del ahorrista, que además puede comparar y elegir adonde deposita sus ahorros. Hoy los eximieron del impuesto al cheque.

 

Cómo abrir plazos fijos en otras entidades bancarias

Seas o no cliente, hay que ingresar a la app del banco que ofrece la mejor tasa, se constituye el depósito a plazo fijo PF (con cuit), el banco que captura el dep hace debito sobre la cuenta del cliente en el banco se origen y devuelve los fondos ahí mismo vencimiento.

Los bancos tienen hasta hoy como fecha máxima para modificar sus sistemas para que los clientes puedan hacer uso de esta opcion sin comisiones y sin limite de monto, tuiteó Federico Alcalde, Trader, Portfolio Manager, actuario, CFA.

Esto debiera comoditidizar las tasas a cada plazo por un lado, ser positivo para bancos chicos y medianos, aunque es malo para tasas activas de bancos grandes. A rasgos generales, Overall, es buena medida, opinó.

Consultada sobre el tema, en situaciones normales la norma es razonable porque fomenta competencia, explica Marina Dal Poggeto, Economista (UBA-UTDT) y directora ejecutiva de EstudioEcoGo. Se enmarca en una medida para traslador, que acompañe, la tasa de LELIQ. Primero les dejaron comprar mas LELIQU a los bancos, y ahora tratan de que suban la tasa, explica.

Aún faltan cuestiones de implementación, explicam pero la situación mejoró y es una evolución, al tiempo que recuerda que en la década del ’80 tenías que llevar el dinero físico.

 

Exención impositiva

La normativa se modificó hoy y no se pagará impuesto a los débitos y créditos (aka “impuesto al cheque”).

En efecto, esta dice que están exentos “los débitos en cuenta corriente correspondientes a los fondos que se destinen a la constitución de depósitos a plazo fijo en una entidad financiera comprendida en la Ley N° 21.526 … y los créditos provenientes de la acreditación de esos depósitos a su vencimiento. El tratamiento previsto en este inciso procederá únicamente si en la fecha de su vencimiento o cuando venza su renovación o renovaciones, según corresponda, la totalidad del producido del depósito a plazo fijo es acreditada en una cuenta corriente de su titular.”

Es decir, no se requiere estar en la misma entidad financiera para gozar la exención impositiva por los plazos fijos.

 

Efectos e implicancias de la movilidad del plazo fijo

Hoy los bancos más fuertes en retail (los bancos con mayor cantidad de clientes chicos, personas físicas) ofrecen tasas por debajo de la tasa BADLAR y un poco más por debajo de las tasas mayoristas; esto es consecuencia de que deben afrontar los costos de tener una mayor red de sucursales/marketing, etc. que los bancos más chicos, ni que hablar de los bancos online que no tienen sucursales.

A su vez, los clientes no tienen flexibilidad para tener cuenta en todos los bancos y “arbitrar” tasas, explica Juan Goicoa, Socio de 717 Capital.

Esto se complejiza un poco más, ya que los bancos grandes tienen un porcentaje de encaje mayor que los bancos chicos, (lo que el BCRA les requiere que depositen a tasa 0 en el mismo BCRA, paradógicamente jugando en contra de los clientes), lo que acentúa la diferencia entre lo que puede pagar un banco grande respecto de uno chico, explica.

¿Cuáles son las tasas máximas que pueden ofrecer hoy los bancos en función de la tasa LELIQ que les paga el BCRA del 72% a los clientes mayoristas? 62% los bancos grandes y 66% los bancos chicos.

Hoy la tasa BADLAR está en 49%, la TM20 en 51% y los bancos grandes pagan entre 42/48% al cliente retail. Desde que el BCRA comunicó la medida, algunos bancos ya subieron hasta 4% la tasa al cliente minorista.

* (tasas por colocaciones de plazo fijo a 29/35 días de mas de ARS 1 millón. Este importe antes se consideraba mayorista pero la constante devaluación del peso en los últimos 20 años hizo que esta tasa mayorista que antes era para USD 1 millón ahora sea de USD 22.000. Se intentó cambiar por la tasa TM20, para plazos fijos mayores a ARS 20 millones pero los contratos se siguen pactando a tasa BADLAR.

 

Comparativo de tasas de plazos fijos,

Según el BCRA, es recomendable invertir en un plazo fijo cuando se está seguro de que no se necesitará el dinero depositado durante un determinado tiempo, debido a que el mismo quedará inmovilizado sin poder ser retirado hasta su vencimiento.8 | Los plazos fijos en pesos son compensables, esto incrementa su seguridad ya que permite evitar el traslado del dinero de una entidad a otra. Al presentar un plazo fijo compensable en otra entidad, las opciones a las que se pueden acceder son: depositarlo en otra cuenta o constituir un nuevo plazo fijo.

Para ver un informe comparativo de tasas de plazos fijos, click acá.

 

 

Anexo con la comunicación sobre depósitos a plazos fijos intercambiables

“2019 – AÑO DE LA EXPORTACIÓN”
COMUNICACIÓN “A” 6667 05/04/2019
A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:
Ref.: Circular
OPASI 2 – 562
Colocaciones a plazo web para captar nuevos clientes.
____________________________________________________________
Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que esta Institución adoptó la resolución que
se detalla a continuación:
“- Disponer que:
i) las entidades financieras podrán captar colocaciones en pesos en cualesquiera de las modalidades previstas en las normas sobre “Depósitos e inversiones a plazo” de clientes que posean
o no una relación contractual previa, iniciando ese proceso a través de su página de Internet
y/o banca móvil, con débito en una cuenta a la vista abierta en pesos en otra entidad financiera;
ii) los ordenantes de las colocaciones referidas en el acápite i) deberán identificarse con
CUIT/CUIL e ingresar el CBU o alias de la cuenta en la que se debitarán los fondos, el tipo,
plazo y capital de la imposición y su dirección de correo electrónico;
iii) las entidades financieras depositarias dispondrán hasta el 30.4.19 para efectuar las adecuaciones técnicas que sean necesarias para gestionar las solicitudes de débito y transferencia que
reciban de las entidades financieras requirentes para constituir las colocaciones a que se refieren los acápites i) y ii).
A tal fin, las entidades depositarias deberán habilitar con carácter inmediato a la recepción de
la solicitud que la entidad requirente haya cursado a los fines de que se constituya en ella la colocación referida en el acápite i), en un lugar visible y destacado del menú principal de su
“home banking” y/o banca móvil, una opción que permita al cliente autorizarla o rechazarla. Esta opción deberá consignar la leyenda “para constituir colocación a plazo”;
iv) una vez constituido el depósito o inversión a plazo en la entidad financiera requirente, ésta deberá emitir la correspondiente constancia de la imposición –incluyendo todos los datos de la
operación– la cual deberá ser remitida a la dirección de correo electrónico informada por el depositante;
v) el día de vencimiento del plazo de la colocación, al momento de la apertura del horario bancario, la entidad financiera requirente deberá transferir el monto de la imposición y su retribución a
la cuenta referida en el acápite ii) en la entidad depositaria y ésta acreditarlo en ese momento
en la cuenta a la vista del cliente;
vi) las entidades financieras no deberán cobrar comisiones ni cargos a los clientes por el uso de
esta modalidad de imposición de depósitos, ni establecer topes de montos.”
-2-
Saludamos a Uds. atentamente.
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Darío C. Stefanelli Agustín Torcassi
Gerente Principal de Emisión y
Aplicaciones Normativas
Subgerente General
de Regulación Financiera

Deja una respuesta

Enviar comentarios sobre la nota. Su dirección de correo electrónico no será publicada. Esta sección no es para realizar consultas ni asesoramiento legal, que debe procurarse abogado/a.