Qué hacer de advertir una tapa de servicio suelta o rota
Más allá de la responsabilidad civil por la caída en la vereda, es importante alertar y en su caso hacer el reclamo para prevenir futuros accidentes.
Como regla general la responsabilidad por mantener la vereda en condiciones recae sobre el vecino frentista, es decir el propietario del inmueble que está justo frente a la vereda rota.
De hecho, según la Ordenanza Nº 33.721 de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (hoy vigente), la responsabilidad primaria y principal de la construcción, mantenimiento y conservación de las veredas a los propietarios frentistas.
De allí que no obstante el hecho de que aquellas sean bienes del dominio público, lo cierto es que tal extremo no impide analizar la responsabilidad por el hecho dañoso que podría caberle a aquel, sea éste propietario, locatario o usufructuario
En el caso de servicios públicos, estos son responsables. Por ende, en caso de advertir una tapa suelta o irregularidad debe avisarse a la municipalidad para que lo reclame o a la propia empresa por los canales de contacto. Siempre pedir número de reclamo y en lo posible sacar foto.
Otra opción para servicios públicos es enviar una nota o denuncia al ente regulador, en caso de que no reparen la tapa de inmediato, más allá de dar aviso a defensa civil si hubiese peligro de que alguien se lastime, la prevención es fundamental.
Un caso de responsabilidad civil por vereda rota – servicios públicos
U señor con antecedentes de obesidad mórbida caminaba tranquilo por la vereda. Se había sometido a una delicada cirugía de by pass gástrico.También tenía hipertensión, diabetes, y un cuadro de insuficiencia respiratoria derivado de un traumatismo costal previo.
Se cayó en la calle por una tapa rota. Estos antecedentes médicos le generaron graves daños. En el caso se dio cuenta de que que un traumatismo como el denunciado a causa del evento dañoso le haya producido fracturas complicadas de costillas, dobles, en esas costillas, acompañado de una hernia diafragmática que permitió a posteriori, el pasaje de vísceras abdominales a la cavidad torácica
Pudo acreditar la tapa rota en la vereda con testigos (prueba testimonial, aparte de la informativa, documental) y también los daños con la historia clínica acompañada.
De hecho un testigo dijo haber presenciado el accidente y que en el lugar en cuestión había una boca abierta que permaneció así durante mucho tiempo, inclusive, posterior al hecho que se ventila.
Otro testigo declaró que esa vereda siempre estuvo con arreglos, la rompen y la arreglan por reparaciones y es coincidente con el relato del actor y de los otros testimonios citados, en cuanto a que la víctima ntrodujo el pie en una tapa floja que estaba en esa vereda.
Según los jueces, cuando el accidente, sobreviene por el vicio o riesgo de la cosa, su dueño o guardián debe responder por las resultas del hecho salvo que se acrediten fehacientemente y sin lugar a dudas la concurrencia de las eximentes legales