Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Prohíben paracetamol y diclofenac de una marca y lote

Retiro del mercado de un lote de ROLFITA. Y de diclofenac HLB Pharma Group. Consultar al médico o médica antes de tomar cualquier medicamento. Detalles abajo

La ANMAT, organismo que regula medicamentos en Argentina, emitió dos alertas recientes sobre medicamentos de popular consumo y de venta libre.

Alerta por paracetamol

La medida fue tomada luego de que se obtuvieran resultados fuera de especificación para los ensayos de dureza y de friabilidad.

Compartir en
redes socialesCompartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Publicado el viernes 19 de mayo de 2023
ANMAT informa que la firma HLB PHARMA GROUP SA ha iniciado, a solicitud de esta Administración Nacional, el retiro del mercado del producto rotulado como:

ROLFITA / PARACETAMOL 500 mg, envase hospitalario conteniendo 500 comprimidos, Lote del envase primario (blister): A71638 – Lote del envase secundario: 1A71638 – Vencimiento: 03/24, Certificado N° 50.576.
El producto se utiliza como analgésico y antipirético. Indicado para el alivio sintomático de dolores leves a moderados y estados febriles.

La medida fue tomada luego de que se obtuvieran resultados fuera de especificación para los ensayos de dureza y de friabilidad, evidenciándose comprimidos rotos dentro de los alvéolos del blíster.

Esta Administración Nacional se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado y recomienda abstenerse de utilizar el lote mencionado. (fuente)

Paracetamol

Paracetamol, también conocido como acetaminofén, es un medicamento analgésico y antipirético utilizado para aliviar el dolor leve a moderado y la fiebre[1]. Se incluye comúnmente como ingrediente en medicamentos para el resfriado y la gripe y también se utiliza por sí solo[1]. El paracetamol se vende bajo una variedad de nombres comerciales[3].

Es importante tomar precauciones al tomar paracetamol. Los adultos no deben tomar más de 4 gramos (o 4000 miligramos) de paracetamol al día[2]. Tomar cantidades de paracetamol que sean mayores a las recomendadas puede dañar el hígado, lo que puede ser fatal[2]. El paracetamol debe usarse solo según lo recomendado en la etiqueta del medicamento o según lo indicado por un médico[4]. Leer siempre el prospecto.

Fuentes:

  1. https://www.drugs.com/paracetamol.html
  2. https://www.healthdirect.gov.au/paracetamol
  3. https://www.mymed.com/medication/paracetamol-acetaminophen/precautions-and-considerations-when-taking-paracetamol
  4. https://www.mymed.com/medication/paracetamol-acetaminophen/precautions-and-considerations-when-taking-paracetamol

 

Alerta por diclofenac

ANMAT informa que la firma HLB PHARMA GROUP SA ha iniciado, a solicitud de esta Administración Nacional, el retiro del mercado del producto rotulado como:

DICLOFENAC HLB / DICLOFENAC SÓDICO 25 MG/ML, solución inyectable, envase hospitalario conteniendo 100 ampollas de 3 ml, Lote 30552 – Vencimiento: MAR-24, Certificado N° 52922.
El producto se utiliza como analgésico y antiinflamatorio en procesos inflamatorios dolorosos con componentes miocontracturantes. Afecciones reumáticas articulares y extraarticulares. Fibrositis. Mialgias. Lumbalgias. Ciatalgias. Torticolitis. Traumatismos. Esguinces.

La medida fue tomada luego de que se encontraran partículas negras en suspensión en la solución.

Esta Administración Nacional se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado y recomienda abstenerse de utilizar el lote mencionado. (fuente)

Diclofenac

El Diclofenaco es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) utilizado para aliviar el dolor y la inflamación causados por condiciones como la artritis, los cólicos menstruales y la migraña 1. Sin embargo, el diclofenaco tiene algunos efectos secundarios y advertencias potenciales que los usuarios deben conocer.

El diclofenaco puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y otros eventos cardiovasculares, especialmente si se toma durante mucho tiempo o en dosis altas 1. También es importante tener en cuenta que el diclofenaco puede causar graves eventos adversos gastrointestinales (GI), incluyendo sangrado, ulceración y perforación del estómago o los intestinos, que pueden ser fatales 1. Otros posibles efectos secundarios del diclofenaco incluyen daño hepático, problemas renales y reacciones en la piel 1.

Es esencial seguir las instrucciones de dosificación y uso proporcionadas por un profesional de la salud o en la etiqueta del medicamento al tomar diclofenaco. Los pacientes no deben tomar diclofenaco si tienen antecedentes de reacciones alérgicas a los AINE, la aspirina u otros analgésicos 1.

En resumen, el diclofenaco es un AINE utilizado para aliviar el dolor y la inflamación, pero puede aumentar el riesgo de eventos adversos cardiovasculares y GI. Los pacientes deben seguir las instrucciones de dosificación y uso proporcionadas por un profesional de la salud o en la etiqueta del medicamento, y no deben tomar diclofenaco si tienen antecedentes de reacciones alérgicas a los AINE o la aspirina 1. Leer siempre el prospecto.

fuentes:

  1. Drugs.com. (2021). Diclofenac. https://www.drugs.com/diclofenac.html 2 3 4 5 6

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.