Propuestas de derecho laboral de los 3 partidos con más chances
Cómo afectará al mundo jurídico del trabajo cada candidatura
En el contexto electoral actual, las propuestas relacionadas con el ámbito laboral adquieren una importancia crucial. Las políticas en esta área no solo impactan la economía, sino también la calidad de vida de los ciudadanos y la estabilidad de las familias.
Propuestas electorales de tres partidos relacionadas con el derecho laboral. Desde la creación de empleos hasta la regulación laboral y la protección de los derechos de los trabajadores, exploraremos detenidamente las visiones de estos candidatos y su potencial impacto en el futuro laboral del país. Se intenta ser lo más objetivo posible las propuestas de los candidatos sobre el derecho laboral, comentarios bienvenidos:
Oficialismo – Unión Por La Patria (Sergio Tomás Massa)
- AMPLIACIÓN DE DERECHOS. JUSTICIA SOCIAL. CRECIMIENTO CON INCLUSiÓN. Garantizar y defender los derechos vigentes y promover nuevos en el mundo laboral actual.
2. La Argentina necesita ciudadanas y ciudadanos que cumplan con la plataforma del Frente de Todos, que amplíen derechos y restituyan aquellos que fuero arrebatados por el macrismo.
3. Gobernar en este contexto fue un gran desafio (endeudamiento, Pandemia, Guerra, Sequía. Gobernar requiere responsabilidad y coraje a la hora de tomar decisiones para reconstruir un Estado fuerte, independiente de los poderes fácticos
4. Estado promotor del desarrollo y decidido a garantizar derechos y satisfacer las demandas ciudadanas del siglo XXI
5. Diálogo social franco, maduro, sin exclusiones, que permita avanzar en la construcción de los pilares para un desarrollo pleno de la Argentina
6. Frente de Todos es un colectivo que representa a diferentes sujetos sociales, políticos, culturales y sindicales
7. “Nuestra fuerza política puede dar testimonio porque siempre tuvo que hacerse cargo y pagar las deudas que tomaron los gobiernos de signo político e ideológico opuesto.” Fuentes del partido agregan lo siguiente a nivel práctico, puesto que la redacción es más programática:
8. Integración de beneficiarios de planes al empleo formal
9. Disponer mejoras en las condiciones de trabajo (licencias parentales y otros)
10 . Sostener el esquema de relaciones profesionales (entre empresas y sindicatos)
11. Igualdad de oportunidades y mismos derechos para la mujer (fuente)
12. Negociación tripartita Estado sindicato, cámara empresaria (fuente)
plataforma electoral unión por la patria derecho laboral
Oposición – Juntos por el Cambio (Patricia Bullrich)
- TRANSFORMAR. COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL. Nuevo régimen con protecciones sociales para incluir a los millones de trabajadores en la informalidad. Promover la formación continua para darles herramientas para el nuevo mundo del trabajo
- Modificaremos el sistema de multas por infracción a las leyes laborales. Estas serán precisas, eliminando la discrecionalidad de los jueces; acotadas, evitando la imposición abusiva de montos indemnizatorios; y destinando el producido de las multas a financiar el sistema jubilatorio.
- Crearemos fondos de cese laboral para actividades de alta rotación de adhesión voluntaria. Vamos a habilitar en sectores de alta rotación l
- Estatuto laboral para PYMES (micro y pequeñas empresas) con el objetivo de dotar a un sector d e gran empleabilidad d e una mejor competitividad.
4. Coordinación entre la Nación y las Provincias, nuevos medios tecnológicos para la simplificación y fiscalización de trámites. - Plan federal de empleo joven que contemple la orientación formativa y laboral, el apoyo para la terminalidad escolar, las prácticas formativas en puestos reales de trabajo, el apoyo al emprendedurismo, el entrenamiento para el trabajo y el apoyo para la inserción laboral.
- Actualizar y ordenar los programas de formación laboral para que estén alineados a las nuevas demandas del mercado labora
- Dinamizar las negociaciones colectivas al máximo posible para que del diálogo social puedan surgir las adaptaciones a los cambios del trabajo. Transparencia en la administración de las obras sociales y una mavor participación efectiva de la mujer en la representación de las asociaciones sindicales.
- Aumentar la participación laboral de las mujeres.
- . Terminar con los bloqueos a las empresas. “Se dará intervención a las fuerzas de seguridad y se aplicará la ley contra los violentos”
- Crear un nuevo régimen de trabajo independiente con licencias por nacimientos, ART, y un sistema con topes de facturación más alt
- Diseñar un nuevo esquema para trabajadores de plataformas digitales, con derechos como seguros y formación.
- Transformar los planes sociales en trabajo, y crear agencia que conecte con sector privado (fuente)
Plataforma Electoral Juntos por el Cambio Orden Nacional
Oposición – La Libertad Avanza (Javier Milei)
- REFORMA LABORAL. Promocionar una nueva ley de contrato de trabajo sin efecto retroactivo, cuya principal reforma resulte eliminar las indemnizaciones sin causa para sustituirio por un sistema de seguro de desempleo a los efectos de evitar la
litigiosidad - Reducir las cargas patronales que gravan el trabajo
- Promover la libertad de afiliación sindical
- Promover la limitación temporal de los mandatos sindicales.
- Reducir los impuestos al trabajador.
- Recuperar, con inversión privada, las escuelas de artes y oficios
- Crear de una bolsa de trabajo pública con financiamiento privado.
- . Reemplazar la actual Ley de Riesgos del Trabejo, sin efecto retroactivo, por una legistación acorde al contexto internacional
- Recuperación y jerarquización de la carrera administrativa estatal.
- Achicar el Estado con la oferta de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas, revisión de contratos de locación de obra y de servicios qué no puedan explicar su razón de ser.
- Flexibilización laboral. La flexibilización es central. Incluye el fin de las indemnizaciones y su sustitución por un seguro de desempleo con el objetivo de reducir los costos laborales para “terminar con la informalidad” (fuente)
- Modernización laboral (plantea imitar el “modelo UOCRA” con seguros de desempleo, donde asegura que generaría 8 millones de puestos laborales (fuente)
plataforma electoral Milei LA LIBERTAD AVANZA
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.