Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Despido por Justa Causa: La Falta Grave y la Ruptura de la Confianza en el Ámbito Laboral

Un caso de desvinculación se produjo cuando un trabajador avisó que faltaba por diarrea. El mismo día subió a su Instagram una foto en el parque de diversiones. Lo despidieron con causa y demandó

En una reciente decisión de la justica laboral se confirmó el despido por justa causa de un empleado que, tras presentar un certificado médico, fue visto en un parque acuático.

Este caso plantea cuestiones importantes sobre la aplicación del despido por justa causa sin la necesidad de una gradualidad en las sanciones, cuando la conducta del empleado es lo suficientemente grave como para justificar la ruptura inmediata del contrato de trabajo.

El Caso: Certificado Médico y Diversión en el Parque Acuático

En octubre de 2023, un trabajador presentó a su empleador un certificado médico alegando que padecía dolor abdominal y pélvico. Sin embargo, ese mismo día, fue fotografiado en un parque acuático, hecho que él mismo confirmó en su declaración. La empresa, al enterarse de la situación a través de imágenes publicadas en redes sociales, decidió despedir al trabajador por justa causa de forma inmediata.

El trabajador argumentó que la empresa no aplicó una gradualidad en las sanciones, es decir, no hubo advertencia ni suspensión antes del despido, y cuestionó la proporcionalidad de la sanción en relación con el acto cometido.

La Decisión Judicial: Ruptura de la Confianza y Justa Causa

El juez del Trabajo Mateus Brandão Pereira, al analizar el caso, destacó que, según la jurisprudencia del Tribunal Superior del Trabajo (TST), la gravedad de la conducta del empleado puede justificar el despido por justa causa sin la necesidad de aplicar previamente otras sanciones. El magistrado enfatizó que la relación de confianza entre empleado y empleador es fundamental para la continuación del contrato de trabajo. En este caso, la actitud del trabajador se consideró una ruptura definitiva de esa confianza.

“El acto cometido es gravísimo, dado que, al haber sido abonado el día por la presentación del certificado médico, fue la empresa quien financió indirectamente la visita al parque acuático. Se trata de un acto de deshonestidad que rompe definitivamente la fiducia en la relación de empleo”, afirmó el juez en la sentencia.

Este caso ejemplifica cómo una falta grave puede justificar el despido por justa causa sin la necesidad de una gradualidad en las sanciones. Cuando la conducta del empleado revela una ruptura de confianza tan severa, como en este caso, la jurisprudencia permite que el empleador opte por la rescisión inmediata del contrato, dado que la confianza es uno de los pilares fundamentales de la relación laboral.

Tribunal 10ª Vara del Trabajo de Guarulhos/SP,

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.