Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Meta debe detener el uso de datos personales para entrenar IA en Brasil

La Autoridad Nacional de Protección de Datos de Brasil (ANPD) ha ordenado a Meta Platforms Inc. que suspenda de inmediato el uso de datos personales para el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial (IA). Esta decisión se basa en la posible violación de derechos fundamentales y el riesgo de daños irreparables a los titulares de los datos.

Meta debe detener la validez de la nueva política de privacidad que permite el uso de datos personales para entrenar IA.
Cese del procesamiento de datos personales: la suspensión incluye el tratamiento de datos personales de usuarios y no usuarios de las plataformas de Meta para fines de entrenamiento de sistemas de IA

En caso de incumplimiento, Meta enfrentará una multa diaria de R$ 50,000 (aproximadamente $8,827 USD) por día de no conformidad. Meta tiene cinco días hábiles para cumplir con esta medida preventiva.

Esta acción de la ANPD en Brasil está inspirada en la reciente solicitud de la Autoridad de Protección de Datos de Irlanda a Meta para detener el uso de datos de usuarios de la UE/EEE en el entrenamiento de sus modelos de IA. La Autoridad Irlandesa actuó tras recibir quejas del grupo de defensa de la privacidad NOYB.

Meta expresó su decepción ante la solicitud de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, alegando que retrasa la innovación en el desarrollo de IA en Europa y los beneficios que esta tecnología puede traer.

Documentación adecuada: Meta debe presentar documentos que acrediten la adecuación de su Política de Privacidad y la exclusión de cualquier cláusula relacionada con el uso de datos personales para entrenamiento de IA. Además, Meta debe dar una Declaración de cumplimiento: Meta debe proporcionar una declaración firmada por un representante legal que confirme la suspensión del tratamiento de datos para estos fines.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.