Así lo dijo el presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, en declaraciones radiales formuladas esta semana.
La actuación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación “no puede ser sorpresiva… Lee mas...
Por Jorge Alberto Diegues *
Para comprender el origen del máximo tribunal argentino debemos aclarar preliminarmente que, en sus bases constitutivas, la Corte argentina fue concebida a imagen y semejanza de la Suprema Corte… Lee mas...
Se convoca al HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN a Sesiones Extraordinarias desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero de 2023.- Se declaran asuntos comprendidos en la convocatoria:
1) Proyecto de Ley modificatorio del… Lee mas...
La provincia de Misiones condiciona el ingreso de mercaderías provenientes de extraña jurisdicción al pago a cuenta del anticipo del impuesto sobre los ingresos brutos (…).” En cada ocasión en que un transporte con productos de Loma Negra… Lee mas...
El valor UMA actual desde septiembre de 2022 es de $ 10.400, lo que servirá de base de honorarios profesionales y para estimar monto de procesos. Para ver la evaluación y tabla histórica del UMA.
Dado que la Corte dispuso un incremento… Lee mas...
"Ante recientes declaraciones públicas de las máximas autoridades políticas del país, que ponen en duda la independencia e imparcialidad de las/los juezas/ces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y otros tribunales inferiores",… Lee mas...
Por Jazmin Curutchet
El pasado jueves, la Corte Suprema dejó firme la decisión adoptada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal la cual confirmó el pronunciamiento de Primera Instancia en donde se condenó a Héctor Ismael… Lee mas...
El tribunal se niega a tomar otro caso cuestionando cuándo las leyes contra la discriminación deben ceder el paso a las convicciones religiosas Lee mas...