Se otorgó a los trabajadores y las trabajadoras profesionales, técnicos y técnicas, auxiliares y ayudantes en relación de dependencia que presten servicios, en forma presencial y efectiva, relacionados con la salud, en establecimientos de… Lee mas...
A nivel nacional, se autoriza la prescripción de medicamentos en recetas a través de mensajes de texto o de aplicaciones de mensajería vía web, mail o fax mientras se la cuarentena (No están autorizadas las recetas de estupefacientes en… Lee mas...
Impulsada por el oficialismo, la legislatura porteña aprobó una ley que regula a los profesionales del sistema público de salud, y varias otras carreras. Cuáles son los nuevos derechos y obligaciones de quienes trabajen en el área de salud… Lee mas...
Hay precedentes dispares sobre la relación laboral del médico. La cámara laboral tiende ser más favorable al trabajador pero en los últimos años la corte obliga a examinar la relación y entender más bien el caso concreto: no toda prestación… Lee mas...
Una jueza de Comodoro Rivadavia le ordenó a los padres de un bebé recién nacido darles las vacunas que marca el calendario legal obligatorio. La pareja prefería esperar hasta los seis meses de vida pero la jueza explicó los motivos de… Lee mas...
Cuando un trabajador presta servicios en relación de dependencia, la empresa debe tomar las medidas de protección para preservar su salud e integridad física. Comparto un caso en que los jueces obligaron al empleador a indemnizar a un… Lee mas...
Hasta dónde llega el secreto profesional del médico. Qué pasa cuándo se comete un supuesto delito, ¿Puede denunciar? ¿Qué alcances tiene el secreto profesional de los que ejercen la medicina.
En torno del secreto profesional médico
Es… Lee mas...
En su momento escribí sobre los derechos de la mujer al momento de dar a luz, sobre el combate de la violencia obstetricia, que surgen de la ley de parto respetado. Ahora salió un caso en el cual los jueces consideraron a la clínica incursa… Lee mas...