La devolución del IVA para compras con tarjeta de débito no fue prorrogada y por ende no está vigente. A continuación algunos puntos a considerar sobre la medida.
Por Sergio Mohadeb y Ariel Setton
La devolución del IVA – Recaudación de unos, pérdida para otros
Las compras con débito tenían el beneficio de la devolución del 4,13% del IVA.
Durante 2016 se resolvió extender primero hasta el 30 de abril, y luego hasta el 31 de diciembre de 2016, volviendo a incorporar la devolución parcial para compras de combustible.
Lo que nunca se modificó desde que se implementó la medida fue el monto máximo del ticket que permitiera devolución. De esta manera, mientras en 2001 con $1.000 uno podía obtener devolución parcial de IVA al comprar, por ejemplo, una heladera no frost y un televisor (de tubo) de 20 pulgadas, en la actualidad la gran mayoría de esos productos se ven exceptuados. La falta de actualización del monto máximo para devolución de IVA hizo que ese incentivo a mayor bancarización se pierda.
1. La principal ventaja es para el fisco, recaudatoria.
La AFIP quiere recuperar 7 mil millones de pesos. Dicen que la medida no ha fomentado la bancarización y que el costo es alto.
Si bien el monto nunca fue actualizado, la incidencia tampoco es signitficativa. José Luís Espert manifestó a Fortuna que el impacto de la medida sobre el gasto público “no es nada, es 0.20, no sé por qué lo hicieron y el que te dice que sabe está inventado”
2. ¿Debería reducirse el impuesto a los consumos?
El IVA está entre los impuestos que más recauda, porque es relativamente sencillo de recaudar pero a la vez facilita la evasión si no se da ticket o factura, es “formal”. Encima, cuando no dan factura, se corta la cadena y el que compra no puede computarse el crédito, la operación en negro lleva a más negro… #INADI
Sin factura, ese 21% ya no pasa a ser un impuesto al valor agregado sino sobre el total de la compra, siendo que encima hoy es relativamente alto en comparación con latinoamérica. Y ni siquiera hablamos de ingresos brutos.
3. La no devolución del IVA no promueve la bancarización y alentaría la evasión
El beneficio de devolución de IVA se proponía impulsar la bancarización y combatir la informalidad (es decir, el cobro “en negro”).
El hecho que desaparezca un beneficio para aquellos que pagaban con tarjeta de débito implica que las alternativas para estas personas serán ahora pasar a pagar en efectivo (que alienta la evasión y disminuye el potencial pago al fisco en Ingresos Brutos, IVA y Ganancias de la empresa) o hacia la tarjeta de crédito, que le da muchos más beneficios al consumidor que una tarjeta de débito, pero que al comercio le cuesta el doble que una venta con débito y la plata le llega casi 20 días más tarde.
Además, el dinero tiene bacterias, cocaína… y más bacterias. La estudiante de postgrado de la Universidad de Nueva York Julia Maritz y sus colegas del Centro de Genómica y Biología de Sistemas de la Universidad de Nueva York analizaron el material genético en billetes de$ 1 y encontraron aproximadamente 3.000 tipos de organismos, incluyendo bacterias relacionadas con neumonía y otras unfecciones. La investigación en curso, todavía inédita pero cubierta por The Wall Street Journal, también puso de relieve los diversos tipos de exposición que nuestro dinero tiene a los seres vivos y la geografía: Encontró billetes con huellas de ADN de varios animales, incluido el rinoceronte blanco.
Tips de ahorro
-Pagar siempre con débito, y si es con crédito, ver el CFT, costo financiero total
-No dejar saldos impagos en las tarjetas de crédito, el interés puede ser mayor al 60% anual
-Aprovechar y pedir factura A en los casos en que sean compras para una actividad comercial gravada, el comercio siempre debe darla, salvo en restoranes donde la AFIP la ha limitado
-Con la ley 27253, de reintegro del IVA, todos los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo recibirán un reintegro mensual por persona, cuando abonen sus compras en comercios con la tarjeta de débito que tengan asociada al cobro de su jubilación/pensión. Para conocer si está incluído en el Programa entrar acá.