Whatsapp 2021 – Nueva política de privacidad de la aplicación
La app de mensajería instantánea whatsapp hace la actualización de sus términos y condiciones y política de privacidad para 2021, cuáles son los cambios relevantes para el usuario al aceptar usar esa plataforma
La actualización de Whatsapp 2021 incluye una nueva política de privacidad. Los cambios sustanciales incluyen una modificación en la forma de compartir los datos.
Los cambios afectan la forma en cómo procesa WhatsApp tus datos, cómo las empresas pueden utilizar los servicios alojados en Facebook para almacenar y administrar tus chats de WhatsApp, y cómo WhatsApp pronto se asociará con Facebook para ofrecer integraciones más profundas en todos los productos de este último (fuente).
En la práctica los nuevas condiciones de whatsapp en su actualización no implican grandes cambios, pero sí la posibilidad de que se comparta más información personal del usuario con Facebook.
Es decir, es posible que tus datos sean compartidos con Facebook, para anuncios y mejora del servicio de Whatsapp, ver abajo adonde podés leer el detalle de los nuevos términos y condiciones de la app de mensajería instantánea.
En suma, la app de mensajería instantánea whatsapp realiza una actualización de sus términos y condiciones y política de privacidad para 2021, veamos cuáles son los cambios relevantes para el usuario al aceptar usar esa plataforma.
Qué información tiene Whatsapp
Esa información que Whatsapp recopila se refiere al registro de la cuenta de Whatsapp como ser el número de teléfono, datos de las comunicaciones y contactos, información relacionada con el servicio, información del móvil y demás detalles, dicen sus nuevos términos y condiciones.
“La información que compartimos con las otras Compañías de Facebook incluye la información de registro de su cuenta (como su número de teléfono), datos de transacciones, información relacionada con el servicio, información sobre cómo interactúa con otros (incluidas las empresas) cuando usa nuestros Servicios, información del dispositivo móvil , su dirección IP, y puede incluir otra información identificada en la sección de Política de privacidad titulada ‘Información que recopilamos’ u obtenida mediante notificación o con su consentimiento”, dicen los términos.
La política de privacidad actualizada destaca además cómo otras empresas de Facebook pueden utilizar la información recopilada de WhatsApp.
Esto incluye:
-ayudar a mejorar la infraestructura y los sistemas de entrega;
-comprender cómo se utilizan los Servicios o los de ellos;
-promover la seguridad, la protección y la integridad en los Productos de la Compañía de Facebook, por ejemplo, sistemas de seguridad y combatir el spam, los hilos, el abuso o las actividades de infracción;
-mejorar sus servicios y sus experiencias al usarlos, como hacer sugerencias para usted (por ejemplo, de amigos o conexiones grupales, o de contenido interesante), personalizar funciones y contenido, ayudarlo a completar compras y transacciones, y mostrar ofertas y anuncios relevantes en los Productos de la Compañía de Facebook; y
proporcionando integraciones que le permiten conectar sus experiencias de WhatsApp con otros productos de la empresa de Facebook.
Cuándo entran a regir la nueva actualización de la política de Whatsapp 2021
La actualización de Whatsapp entra en vigencia y a regir el 8 de febrero próximo, es decir, aproximadamente dentro de un mes.
El usuario no tiene que hacer nada, ni aceptarla expresamente. Pero si a partir de esa fecha sigue utilizando WhatsApp, entonces se entiende que habrá aceptado las nuevas condiciones de uso de la plataforma de mensajería.
En cambio, si no se aceptan los cambios de la política de privacidad de Whatsapp porque no se acepta compartir esos datos, debe cesar el uso de la aplicación.
Acepté los nuevos términos y condiciones de #WhatsApp sin haberlos leído. Total, ¿qué puede pasar?
Yo, una semana después… pic.twitter.com/VqGPguhnCZ
— Vytas (@tuncuo) January 6, 2021
Cómo trabaja Whatsapp en conjunto con otras empresas de Facebook
Los términos y condiciones explican que “como parte de las empresas de Facebook, WhatsApp recibe información de las otras empresas de Facebook, así como también comparte información con ellas (consulta aquí).”
“Ambas partes podemos usar la información que recibimos para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros Servicios y sus ofertas, incluidos los productos de las empresas de Facebook. Esto incluye lo siguiente:
-Ayudar a mejorar la infraestructura y los sistemas de entrega.
-Entender cómo se usan nuestros Servicios o los de ellas.
-Promover la seguridad, protección e integridad a través de los productos de las empresas de Facebook, por ejemplo, sistemas de seguridad y de lucha contra spam, amenazas, abuso o actividades que infrinjan las leyes.
-Mejorar sus servicios y tus experiencias al usarlos, como hacer sugerencias para ti (por ejemplo, de conexiones de amigos o grupos o de contenido interesante), personalizar funciones y contenido, ayudarte a completar compras y transacciones, y mostrarte publicidad y ofertas relevantes a través de los productos de las empresas de Facebook.
-Proporcionar integraciones que te permitan conectar tus experiencias de WhatsApp con otros productos de las empresas de Facebook.
Por ejemplo, permitirte conectarte con tu cuenta de Facebook Pay para pagar productos o servicios en WhatsApp o permitirte chatear con tus amigos a través de otros productos de las empresas de Facebook, como Portal, mediante tu cuenta de WhatsApp.”
Nueva política de privacidad de Whatsapp
Esto dicen los términos y condiciones de Whatsapp, además de lo anterior:
“Usamos la información que tenemos (sujeta a las elecciones que hagas y la normativa aplicable) para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros Servicios. Así es como lo hacemos:
Nuestros Servicios. Usamos la información que tenemos para operar y proporcionar nuestros Servicios, que incluyen proporcionarte soporte técnico, completar compras o transacciones, mejorar, corregir y personalizar nuestros Servicios, así como conectarlos con los productos de las empresas de Facebook que uses.
También usamos la información que tenemos para entender cómo se usan nuestros Servicios, los evaluamos y mejoramos, realizamos investigaciones, desarrollamos y probamos nuevos servicios y funciones, además, llevamos a cabo actividades destinadas a resolver problemas. También usamos tu información para responderte cuando te pones en contacto con nosotros.
Protección, seguridad e integridad. La protección, la seguridad y la integridad son la parte integral de nuestros Servicios. Usamos la información que tenemos para verificar cuentas y actividades, combatir conductas dañinas, proteger a los usuarios de las malas experiencias y el spam, y fomentar la protección, la seguridad y la integridad tanto dentro como fuera de nuestros Servicios, como, por ejemplo, mediante la investigación de actividades sospechosas o incumplimientos de nuestras Condiciones y políticas, así como para garantizar que nuestros Servicios se utilicen de manera legal. Para obtener más información, consulta la sección Legislación, nuestros derechos y protección que se encuentra a continuación.”
“Comunicaciones acerca de nuestros Servicios y las empresas de Facebook. Usamos la información que tenemos para comunicarnos contigo respecto a nuestros Servicios, informarte sobre nuestras condiciones y políticas y mantenerte al tanto de cualquier actualización importante. Es posible que te proporcionemos materiales de marketing relativos a nuestros Servicios y a los de las empresas de Facebook.”
“No publicamos banners publicitarios de terceros. Todavía no permitimos publicidad por parte de terceros en nuestros Servicios. No tenemos intención de hacerlo, pero si alguna vez ocurre, actualizaremos esta Política de privacidad.”
“Interacciones de la empresa. Permitimos que tú y los terceros, como las empresas, puedan comunicarse e interactuar a través de nuestros servicios, como la opción de catálogos para empresas en WhatsApp donde puedes explorar los productos y servicios, así como hacer pedidos. Las empresas pueden enviarte notificaciones de transacciones, citas y envíos, actualizaciones de productos y servicios, así como de marketing.”
“Por ejemplo, es posible que recibas información sobre el estado de un vuelo próximo, un recibo de un artículo que compraste o una notificación sobre una entrega que va a efectuarse. Los mensajes que recibas de una empresa pueden incluir ofertas de algo que podría interesarte. No queremos ofrecerte una experiencia en la que recibas spam. Por esta razón, al igual que con todos tus mensajes, te damos la posibilidad de administrar estas comunicaciones y siempre respetaremos las decisiones que tomes al respecto.”
“Información que tú y nosotros compartimos
Tú compartes tu información mientras usas nuestros Servicios y te comunicas por medio de ellos, y nosotros la compartimos para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros Servicios.
Enviar tu información a aquellos que eliges para comunicarte. Tú compartes tu información (incluidos mensajes) mientras usas nuestros Servicios y te comunicas por medio de ellos.
Información asociada a tu cuenta. Tu número de teléfono, nombre y foto del perfil, la información sobre ti, tu última conexión y las confirmaciones de lectura están a disposición de cualquiera que use nuestros Servicios. No obstante, puedes cambiar los ajustes de dichos Servicios para administrar determinada información disponible para otros usuarios, incluidas las empresas, con los que te comunicas.”
“Tus contactos y otros. Los usuarios, incluidas las empresas, con los que te comunicas pueden almacenar o volver a compartir tu información (incluidos tu número de teléfono o tus mensajes) con otras personas tanto dentro como fuera de nuestros Servicios. Mediante los ajustes y la opción de “bloqueo” de nuestros Servicios, puedes administrar con quién te comunicas en nuestros Servicios y determinada información que compartes.”
“Trabajamos con estas empresas para respaldar nuestros Servicios, a través de la provisión de sistemas de infraestructura técnica, de entrega y otros, la promoción de nuestros Servicios, la realización de encuestas e investigación para nosotros, la garantía de protección, seguridad e integridad de los usuarios y otros, así como la asistencia a través del servicio de atención al cliente. Cuando compartimos información con proveedores de servicios de terceros y otras empresas de Facebook que actúan como tales, les exigimos que respeten nuestras instrucciones y cumplan con nuestras condiciones en el momento de usar tu información en nuestro nombre.”(…)