Trabajador Fallecido en una Aventura Extramarital Considerado Accidente Laboral
Un tribunal dictaminó que la muerte de un empleado durante una aventura extramarital en un viaje de negocios debía ser considerada accidente laboral. Analizamos el caso y sus implicancias legales
La Corte de Apelaciones de París dictaminó que la muerte de un empleado durante una aventura extramarital en un viaje de negocios era un accidente laboral. Veamos los detalles y las implicancias legales.
Jean Dupont (nombres cambiados), ingeniero de una empresa de construcción, fue enviado a un proyecto fuera de su ciudad. Durante su estancia, tuvo un encuentro íntimo con una mujer que no era su esposa y sufrió un ataque al corazón, falleciendo.
La empresa argumentó que la muerte de Jean no debía considerarse un accidente laboral, ya que ocurrió fuera del horario de trabajo y en circunstancias personales. Sin embargo, el tribunal falló en contra de la empresa, basándose en una interpretación amplia de lo que constituye un accidente laboral.
Argumentos del Tribunal, accidente de trabajo
El tribunal consideró que un empleado en viaje de negocios sigue bajo la responsabilidad de su empleador durante todo el viaje. Según el Artículo 415 del Código de Seguridad Social de Francia:
“Es considerado como accidente de trabajo, el accidente ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo a toda persona asalariada o trabajando a cualquier título, para uno o varios empleadores o jefes de empresa, a menos que se establezca que la causa del accidente es totalmente ajena al trabajo.”
En el fallo del 17 de mayo de 2019, la Corte de Apelaciones de París sostuvo que la empresa no pudo demostrar que Jean no estaba bajo su autoridad cuando ocurrió el incidente. La fuente puede verse en este link.
Intoxicación Alimentaria
En un caso adicional relevante, un empleado de la Banque (banco) sufrió una intoxicación alimentaria después de consumir un sándwich durante su turno en la Feria de Montpellier. La Corte de Casación anuló el fallo inicial que consideraba el incidente como un accidente laboral, argumentando que el malestar provenía de una causa totalmente ajena al trabajo.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.