Dietas detox o desintoxicantes, ¿Sirven?
Con esto de la cuarentena varios se enroscan en las modas de comidas que se venden como saludables. Por eso, Derecho En Zapatillas le consultó a una licenciada en nutrición que nos respondió esto sobre las dietas llamadas detox
Por la Licenciada Ana Szifron *
Dieta Detox: ¿es la única solución?
Actualmente están muy de moda las dietas DETOX, desintoxicantes. Marketineras, múltiples, variadas y algunas más perjudiciales que otras. Aseguran la eliminación de toxinas de nuestro organismo y se ofrecen como opciones saludables.
En líneas generales, este tipo de dietas, restringen parcial o totalmente alguno o varios grupos alimenticios. Se limita el consumo de productos de origen animal, (huevo, carnes, lácteos), cereales, pan, galletitas, pastas, arroz, frituras, azúcar, dulces, cremas. A mayor restricción alimenticia mayor es el daño que pueden generar.
Hay dietas que proponen sólo el consumo de jugos de frutas y vegetales por varios días. Al sacar las principales fuentes de proteínas, hidratos de carbono y grasas este tipo de alimentación es insuficiente. Si bien se eliminará una gran cantidad de toxinas por orina también dan lugar a la aparición de diarreas, mareos, pérdida de masa muscular, deshidratación y hasta fallas cardíacas.
Las toxinas son proteínas o lipopolisacaridos que son perjudiciales al acumularse en nuestro organismo. Se encuentran principalmente en los alimentos y en los medicamentos.
Algunos de los factores que pueden incrementar la cantidad de toxinas son: El alcohol, el tabaco, las drogas, la obesidad, el café, las frituras, los alimentos industrializados, las gaseosas y el sedentarismo.
El cuerpo, sabio, comprendiendo que la acumulación de estas sustancias perjudica el funcionamiento general del organismo y acelera el envejecimiento celular, tiene un sistema de depuración que, en condiciones normales, es altamente eficaz. El hígado es el órgano principal para llevar adelante esta tarea.
Recibe las proteínas y los lipopolisacaridos, los convierte en pequeños elementos solubles en agua que llegan al riñón para ser desechados por orina y sudor. También eliminamos toxinas por medio de la respiración.
¿Entonces, cómo evitar la acumulación de toxinas de manera saludable?
- Realizar una alimentación completa, equilibrada y sostenible en el tiempo.
- Incorporar principalmente frutas, vegetales, semillas, legumbres, cereales integrales y grasas saludables.
- Es importante incluir lácteos en forma moderada, huevo y carnes magras para obtener proteínas de alto valor biológico.
- Consumir aceites en crudo y frutos secos: aportan Viatamina E que protege a las células de ciertas toxinas.
- Evitar frituras y alimentos procesados.
- No fumar.
- Reducir al máximo posible el consumo de café, gaseosas y alcohol.
- No comer en exceso: previene saturación de la función del hígado y riñón.
- Realizar actividad física: ayuda a eliminar toxinas a través del sudor.
- Tomar un mínimo de 2lt de agua diarios.
Extra: Tips para evitar engordar durante la cuarentena
1) Hacer aquellas cosas que dejamos para cuando tengamos tiempo: ordenar placards,, ocuparse de las plantas, acomodar, etc… Esto aumentará el movimiento diario.
2) Centralizar las comidas en 4 instancias por día: desayuno, almuerzo, merienda y cena
3) Consumir por día 2 a 3 frutas y 2 porciones de vegetales. La mitad del plato que sea con verduras y de postre una fruta.
4) Realizar actividades que me generen placer para disminuir los niveles de estrés y ansiedad: bailar, cantar, pintar, leer, mirar películas o series.
5) Tomar 3 litros de líquido por día, mínimo 2lt de agua y el resto puede ser gaseosas y jugos sin azúcar e infusiones sin azúcar.
* La autora es licenciada en nutrición, UBA, MN: 7729. En Instagram
ilustración de la autora, todos los derechos reservados.