Viendo la categoría
Trabajando
Trabajadores en blanco; ¿Por qué conviene este tipo de contrato?
Por Dr. Juan Carlos Cerutti
Estimados, contratar trabajadores en blanco, vale la pena.
Es un tema recurrente que a alguien se le ocurra decir que “en ESTE PAÍS – refiriéndose a Argentina- no se puede contratar en blanco a la gente. Es…
Lee mas...
Lee mas...
NFT, ¿Qué son y para que sirven?
NFT (Non Fungible Tokens)
Los NFT son un tipo de contrato inteligente que asocia un activo criptográfico negociable con un dato único, a menudo una URL a una imagen alojada que representa alguna noción abstracta o percibida de propiedad en…
Lee mas...
Lee mas...
Principio de igual remuneración por igual tarea, un caso
En el caso, la trabajadora pudo probar con testigos que le pagaban menos que a otras personas en igualdad de condiciones, de tareas, de responsabilidad y de puesto.
Una vez configurado el cuadro, el empleador tiene la carga de acreditar…
Lee mas...
Lee mas...
¿Cuál es el salario mínimo, vital y móvil en Argentina?
El salario mínimo, vital y móvil en la Argentina se fija según el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, porque este debe ser vital, para cubrir las necesidades básicas, y móvil, para hacer frente a la inflación, aunque estos dos…
Lee mas...
Lee mas...
Salas maternales en lugares de trabajo
espacios de cuidado en lugares de trabajo
Lee mas...
Lee mas...
La urgencia en los mails y mensajes laborales
El autor plantea y pone en debate la urgencia con la cual respondemos mails o correos electrónicos laborales
Lee mas...
Lee mas...
¿Me corresponde doble indemnización ante un despido?
doble indemnización en el despido
Lee mas...
Lee mas...
Bélgica aprueba la semana labooral de cuatro días
En Bélgica los trabajadores en un futuro cercano podrán elegir una semana de cuatro días bajo una serie de reformas del mercado laboral anunciadas este martes.
El paquete de reformas acordado por el gobierno de coalición multipartidista,…
Lee mas...
Lee mas...
Empleados de comercio: ¿Qué aumentos hay en los sueldos de febrero?
Por Luciana Osacar *
Repasemos un poco los aumentos que se venían liquidando.
En el mes de abril del 2021 se firmó un acuerdo por un incremento del 32%, en carácter de NO remunerativo, de acuerdo con lo siguiente:
a) Un 8 % del…
Lee mas...
Lee mas...
Relación laboral por servicios informáticos
relación de dependencia laboral y monotributo
Lee mas...
Lee mas...