Daño Auditivo en el Trabajo: Un Caso de Responsabilidad Civil
Un caso de riesgos laborales de la corte suprema que marca jurisprudencia
El caso de Alonso Quijano contra ART S.A. es un ejemplo claro de cómo las condiciones laborales pueden afectar la salud de un trabajador y la complejidad de atribuir responsabilidad civil. En este artículo, analizaremos los detalles del caso, las decisiones judiciales y su impacto en la legislación laboral argentina. Todos los nombres utilizados son ficticios y tomados de la literatura.
Detalles del Caso de ART
Alonso Quijano trabajaba en una tejeduría de medias y desarrolló hipoacusia (pérdida auditiva) debido a la exposición prolongada al ruido en su lugar de trabajo. Demandó a ART S.A., la aseguradora de riesgos del trabajo (ART), por no proporcionarle los elementos necesarios de protección auditiva y no cumplir con las normas de higiene y seguridad.
La Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor de Quijano, condenando a ART S.A. a pagar $640,000 ($540,000 por daño material y $100,000 por daño moral) más intereses. La aseguradora apeló, argumentando que había cumplido con sus obligaciones y presentado pruebas de las medidas de seguridad implementadas.
Decisión Judicial y Recurso Extraordinario
La Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió revocar el fallo de la Cámara de Apelaciones. Argumentó que el tribunal de alzada no evaluó correctamente las pruebas presentadas por la ART. Según el peritaje técnico, Quijano recibió los elementos de protección auditiva necesarios poco tiempo después de comenzar su empleo y que la ART realizó inspecciones y mediciones de ruido en el lugar de trabajo.
Además, la Corte señaló que la responsabilidad civil de la ART no podía establecerse únicamente porque el trabajador sufrió daños. Era necesario demostrar que la aseguradora incumplió con sus deberes de prevención y vigilancia de manera clara y fundamentada.
Análisis de la Ley Aplicable y Sentencias Judiciales
La responsabilidad civil de las ART en Argentina está regulada por el artículo 1074 del Código Civil, que exige que la conducta del responsable cause un daño a otra persona. En este caso, la Corte Suprema consideró que no se cumplían las condiciones para aplicar este artículo, ya que las pruebas no demostraban un incumplimiento de las obligaciones por parte de la ART.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.